FoodNewsLatam - Colombia - Page #75

Colombia

La carne bovina producida de forma natural en el trópico alto de Colombia tendría mayor cantidad de ácidos grasos, omega 3 y omega 6, beneficiosos para la salud de los consumidores. Así lo revela la investigación de Mónica Zayné Torres Cruz, magíster en Producción Animal de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien señala que normalmente la carne bovina deposita 5 % total de ácidos grasos de cadena larga, mientras que en los animales analizados se identificó hasta un 14 %, por lo que la producción se duplicaba naturalmente sin incluir ningún tipo de suplemento.

Read more ...

Mediante modelos de costeo y de asociatividad, los productores de caña panelera en el municipio de Rosas (Cauca) fortalecen los lazos y relaciones comerciales, lo cual beneficia su rentabilidad. La cadena productiva de la caña sigue desarrollándose con métodos tradicionales, en los que los ingresos o utilidades de los productores muchas veces no son positivos y se enmarcan en la subsistencia o autoconsumo.

Read more ...

Con el fin de contribuir a la atención humanitaria de los grupos más vulnerables de las zonas palmeras, Fedepalma ha liderado la creación del Fondo de Solidaridad Palmero, que hoy ya está operando, en representación del sector palmicultor de Colombia, así lo anunció Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma.

Read more ...

Este residuo de la industria quesera resultaría hasta un 50 % más económico que otros sustratos comerciales utilizados para producir biomasa (materia viva) de probióticos. Los probióticos son microorganismos vivos que, administrados a través de los alimentos en cantidades adecuadas, tienen una acción benéfica sobre la salud de las personas que los consumen.

Read more ...

Horno microondas, alternativa como desinfectante en casa. Este electrodoméstico se puede convertir en una herramienta para combatir microorganismos, pues su tecnología permite esterilizar materiales como ropa y zapatos. Así lo asegura el ingeniero Jorge Hernán Estrada, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, quien explica que basta con introducir los elementos personales, como ropa y zapatos, de dos a tres minutos en el microondas en su mayor intensidad, para matar las bacterias, virus o parásitos que se encuentren en ellos.

Read more ...
|