La Expo Activa 2025, organizada por la Asociación Rural de Soriano, se ha convertido en un evento clave para el sector agropecuario, tecnológico e industrial en Uruguay.
La inauguración oficial, que tuvo lugar el miércoles 19 de marzo, contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, reafirmando la importancia de esta exposición como plataforma de innovación y crecimiento para la industria alimentaria del país. El evento, que se extenderá hasta el sábado 22 de marzo, cuenta con la participación de diversas instituciones y empresas, entre ellas la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), que presentará más de veinte proyectos e investigaciones enfocados en el desarrollo agroindustrial y alimentario.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es el impacto directo que tendrá en la industria alimentaria uruguaya, con la introducción de nuevas tecnologías y herramientas que optimizan los procesos productivos y mejoran la sustentabilidad. La UTEC organiza su participación en tres grandes ejes temáticos:
A partir del miércoles 19 de marzo, con la "Automatización en el Agro": La automatización y la tecnología aplicada a la producción agropecuaria son esenciales para mejorar la eficiencia y reducir costos.
Entre las innovaciones presentadas se encuentran:
Sistema de irrigación automático: Optimiza el riego según las condiciones climáticas y el estado del suelo.
Medidor de pasturas: Permite un mejor manejo del forraje para el ganado, mejorando la producción láctea y cárnica.
Sistema de detección temprana de incendios forestales: Un factor crucial para la protección de cultivos y tierras de pastoreo.
Robot raleador para cultivos de manzanos: Mejora la calidad y el rendimiento de la producción frutícola.
Luego se continuó el jueves 20 de marzo con "Alimentos y Herramientas para la Industria", en la innovación del sector alimentario también es protagonista con tecnologías que mejoran la producción y la seguridad alimentaria como:
Simulador de soldadura: Diseñado para la formación técnica en industrias de procesamiento de alimentos.
Showcooking con degustaciones de dulce de leche y helados: Demostraciones que combinan tecnología con tradición gastronómica.
Nuevas técnicas de conservación y procesamiento de alimentos: Soluciones para extender la vida útil y reducir el desperdicio.
Hoy viernes 21 de marzo, abarca el área de "Tecnología y Monitoreo Ambiental", del sector agroindustrial uruguayo está incorporando herramientas de monitoreo ambiental para optimizar la sustentabilidad de sus procesos:
Analizador de raíces y sensores para la agricultura: Asegura una producción eficiente y sostenible.
Caudalímetro para monitoreo del río Yí: Clave para la gestión hídrica en la producción agroindustrial.
Monitor de emisiones de carbono para la industria forestal: Herramienta para evaluar y mitigar el impacto ambiental.
Dron de alta precisión para monitoreo agrícola: Facilita la toma de decisiones basada en datos precisos.
Sistema para la obtención de hidrogeno y compuestos químicos de valor agregado: Una apuesta por energías limpias en el sector agroalimentario.
La Expo Activa 2025 no solo exhibe innovaciones tecnológicas, sino que también refuerza el crecimiento y competitividad de la industria alimentaria uruguaya. Dando resultados y beneficios para la industria alimentaria de Uruguay, entre los cuales destacan un mayor eficiencia en la producción agroindustrial con nuevas tecnologías presentadas, se optimizará el uso de recursos y se reducirá el desperdicio alimentario.
Un impulso a la sustentabilidad, las innovaciones en monitoreo ambiental permitirán que la industria minimice su impacto ecológico. Con mejor calidad en los alimentos, la aplicación de nuevas técnicas de procesamiento y conservación garantiza productos más seguros y de mayor valor agregado. La participación de la UTEC contribuye al desarrollo de profesionales altamente capacitados en tecnologías aplicadas al agro y la industria alimentaria.
La atracción de inversiones por la exhibición de estas innovaciones se genera interés entre empresas nacionales e internacionales, fortaleciendo el sector económico vinculado al agro y la alimentación.
La Expo Activa 2025 reafirma su papel como el evento más importante para la tecnología agroindustrial en Uruguay. Con la participación de instituciones como la UTEC y la presencia de líderes del sector, se posiciona como una plataforma clave para el avance de la industria alimentaria, garantizando un futuro más innovador, sustentable y competitivo para el país.