El uso de sensores, dispositivos inteligentes e inteligencia artificial podría transformar la agricultura para satisfacer la necesidad de alimentos seguros y sostenibles para una población mundial cada vez mayor.
Internacional
La Inteligencia Artificial también revoluciona la industria de los alimentos
La ingeniería de alimentos, la biotecnología y la IA se han unido para revolucionar la industria alimentaria en varios aspectos.
Por primera vez en su historia, la WPO (Organización Mundial del Embalaje participará en la Conferencia sobre el Clima de la ONU, la COP 28, en Dubai
La Organización estará representada por la Presidenta, Luciana Pellegrino en el Panel 'El papel del envasado y procesamiento sostenible de alimentos en el logro de la seguridad alimentaria', organizado por la Agencia Internacional de Energía Atómica OIEA.
Producen empresas comida con ayuda de la IA
Empresas como La Costeña, Bimbo y Danone utilizan la IA de Tractian para el monitoreo de maquinaria de producción, gestión de energía y de software.
El futuro del planeta está en tu plato: la coalición que impulsa la transformación de los sistemas alimentarios en la COP28
La COP28 marca la primera vez en la historia que un día entero de conversaciones globales sobre el clima se dedicará a la alimentación.
Inteligencia Artificial y la nutrición personalizada
Una parte esencial de la nutrición personalizada es comprender los hábitos alimenticios de un individuo. Y la IA puede analizar datos históricos de comidas, preferencias culinarias y restricciones dietéticas.Inteligencia artificial.
El Internet de las cosas (IoT) y su impacto en la industria alimentaria
El Internet de las cosas (IoT) está revolucionando industrias en todo el mundo, y la industria alimentaria no es una excepción. Una empresa a la vanguardia de esta revolución tecnológica es Danone S.A., una corporación multinacional de productos alimenticios con sede en París, Francia.