Como ya os informábamos a comienzos de año, uno de nuestros mayores avances en materia de sostenibilidad ha sido el lanzamiento del rPET, material 100% reciclado y reciclable, y que consiste en una lámina monocapa termoformable. Pues bien, por fin podemos anunciaros que este material ha evolucionado hasta lograr ser 100% post-consumo, del cual más del 50% procede de bandeja.
BIOTECNOLOGIA
Barquetas sostenibles en cartón
UNIQ, el sello de calidad de envases agrícolas de cartón, repite participación en el Congreso de Frutas y Hortalizas de AECOC, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia, a primeros de junio. Esta edición de 2019, ha sido el marco elegido por el sector del cartón, para presentar una de sus últimas soluciones colectivas: las barquetas de cartón, como alternativa de envase sostenible, eficiente y fiable.
Borges lanza su primera botella Pet con un 25% de plástico reciclado
Borges lanza su primera botella de 1L incorporando un 25% de plástico reciclado en el marco de la campaña «Comprometidos por naturaleza» Borges reduce en un 20% el gramaje de plástico utilizado en sus botellas. La incorporación de estas medidas permitirá a Borges reducir anualmente 143 Tn de plástico.
10 nuevas medidas de la industria de alimentación y bebidas
Andrés Pascual (AINIA): “Aunque la situación es compleja, abordar el cambio climático es posible con la implicación de todos los stakeholders y será mucho más eficiente, si se cuenta con la tecnología adecuada y con la capacidad de innovación de la que disponemos”. Con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima, el responsable de medio ambiente, bioenergía e higiene industrial de AINIA, plantea 10 medidas que la industria alimentaria puede adoptar en la lucha contra el cambio climático.
Proyecto permitirá obtener nuevos recursos alimentarios
Un proyecto permitirá obtener nuevos recursos alimentarios y compuestos químicos a partir de los residuos sólidos urbanos. El proyecto WaysTUP!, en el que participa AIMPLAS, persigue producir aditivos alimentarios, proteínas de insectos, bioetanol, biosolventes y bioplásticos, entre otros.
RECIPAM desarrolla nuevos métodos de reciclado para los envases alimentarios
Empresas del sector plástico trabajan para mejorar el reciclado de los envases alimentarios multicapa para obtener poliamidas recicladas de alta calidad. El proyecto RECIPAM, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación, desarrolla nuevos métodos de reciclado para los envases alimentarios multicapa que mejoren la calidad del material resultante y haga posible su incorporación a aplicaciones de alto valor añadido.
Sensores de oxígeno para envases
El proyecto SafetySenseO2 monitorizará la calidad del alimento a través de sensores de oxígeno. Con financiación de AVI, AIMPLAS desarrollará sensores de oxígeno para envases que garantizarán la seguridad del alimento para evitar cualquier intoxicación alimenticia. SafetySenseO2 podrá detectar fallos en línea del lote de envasado, durante el transporte y almacenamiento.