Dirigido a apoyar propuestas de soluciones innovadoras para reducir las pérdidas de alimentos en la cadena hortícola argentina. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el apoyo de IBM Argentina y la Red Argentina de Bancos de Alimentos, participaron de la selección y premiación de los ganadores del Concurso #SinDesperdicioHortícola. Esta iniciativa estuvo orientada a promover la reducción de pérdidas en la horticultura.
Argentina

Nuevo beneficio para las firmas que cuenten con la distinción de calidad
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que a partir de la publicación de la Resolución 223/2019 de la Secretaría de Gobierno de Turismo, se suma un beneficio adicional para las empresas que ostenten el sello "Alimentos Argentinos Una Elección Natural", que administra la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía: poder acceder a la Marca País.
La modernización del marco regulatorio de alimentos
Durante dos jornadas de trabajo, se analizó la modificación del Decreto N°815/99. También se presentaron innovaciones y desarrollos tecnológicos y se aprobaron normas para las producciones regionales de pequeños productores. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación encabezó la 129° Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) donde se analizaron especificaciones vinculadas a simplificación y desburocratización del Sistema Nacional de Control de Alimentos, mecanismos para la actualización del marco regulatorio en nuestro país, a partir del trabajo articulado de cinco organismos nacionales y provinciales.
Inocuidad de los alimentos: un asunto de todos
El viernes 7 de junio de 2019 se celebró por primera vez el "Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos" (DMIA) proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 20 de diciembre de 2018, a través de la Resolución A/RES/73/250. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria en Argentina, como actor clave para promover el desarrollo armónico de las cadenas de valor y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, se suma a esta campaña mundial de concientización sobre la inocuidad de los alimentos.
Incluyen modificaciones a la Normativa Alimentaria Nacional
Incluyen modificaciones relacionadas con las aceitunas y con el control de envases de alimentos. Se autoriza la comercialización de una fruta asiática, queda permitida la utilización del colágeno en la fabricación de chacinados, y se modifica una definición vinculada a la caña paraguaya. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que varias Resoluciones Conjuntas de su Secretaría de Alimentos y Bioeconomía y de la Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria de la Secretaria de Gobierno de Salud se actualizaron en el Código Alimentario Argentino (C.A.A.).
Argentina y China consolidan la cooperación en Biotecnología Agropecuaria
Durante un encuentro en Beijing, representantes de ambos países analizaron temáticas vinculadas a los marcos regulatorios en la materia. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación participó de la Reunión del Grupo de Trabajo Argentina-China sobre Biotecnología Agropecuaria y Bioseguridad que se realizó entre el 27 y 28 de mayo en la ciudad de Beijing, China.
Llega PÂTISSERIE, la primera semana de pastelería francesa en Argentina
Tan importante es la pastelería en la cultura francesa que sus ingredientes han logrado trascender el ámbito culinario para extenderse a la lengua francesa a través de dichos populares y refranes. En expresiones como: “Rouler quelqu’un dans la farine” (“Enrollar a alguien en la harina”) que se refiere a engañar a alguien;“Tomber dans les pommes” (“Caer en las manzanas”) que significa desvanecerse; “Compter pour du beurre” (“Valer como la mantequilla”) asociado a no valer nada;