La Fundación Nacional de la Arveja (FUNDARVEJA), creada por los exportadores del Comité de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT, tuvo una incidencia importante durante la pandemia Covid-19, ya que luego de publicar su Política de Responsabilidad Social Empresarial Internacional, se donaron a familias vulnerables y servidores públicos, más de 330 mil libras de frutas y vegetales y más de 600 raciones de víveres.
MERCADOS
Exportación de nuevos productos, superando cambios en la distribución y logística
Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales de distribución como el delivery, de los logros para el sector de alimentos y bebidas de AGEXPORT. Contra todo pronóstico, superando cambios en la distribución y logística y extremando medidas de bioseguridad, el sector de alimentos y bebidas de Guatemala mantuvo sus niveles de productividad exportando US$1,797.8 millones.
La demanda de los productos procedentes de la acuicultura y la pesca sigue creciendo por temas de salud
El incremento en la demanda de alimentos que se dio este año por motivo del confinamiento, así como la creciente tendencia de consumir productos saludables, fue que contribuyó a que el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT llegara a exportar US$215 millones durante el 2020, un 3.9% más que en el 2019. Consumidores de Estados Unidos, la Unión Europea y México confiaron en los productos pesqueros de Guatemala por su calidad y producción confiable con procesos garantizados a través certificaciones internacionales.
Impulsan acciones para el Desarrollo Sostenible
SEGEPLAN y CES establecen convenio para impulsar desarrollo del país. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y el Consejo Económico y Social de Guatemala (CES) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para impulsar acciones conjuntas, que contribuyan a la consecución de las Prioridades Nacionales de Desarrollo, incluyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Innovación empresarial la clave para superar los efectos post-COVID 19 en las industrias de manufacturas
Canales de distribución que pasaron del tradicional al e-commerce, nuevas presentaciones y productos enfocados principalmente en la salud, son de las transformaciones que empresas de alimentos y bebidas, farmacéutica y manufacturas diversas han hecho para superar esta pandemia. El Foro Regional de INNOVACCION virtual 2020 será el escenario en el que empresarios de estas industrias estarán compartiendo estas experiencias, junto a expertos en procesos de innovación, para apoyar a más empresarios a lograr la continuidad de su negocio post-COVID-19.
Foro INNOVACCION 2020 con propuestas para la reinvención de la industria manufacturera
Durante nueve años, AGEXPORT a través del Sector de Manufacturas ha impulsado el Foro de INNOVACCION espacio para dinamizar la mentalidad y cultura alrededor de la innovación en el sector empresarial de Centroamérica. Este año se realizará en formato virtual, para que más empresas, pymes y emprendedores puedan conocer estrategias que les permitan reinventarse y ofrecer soluciones post-COVID 19.
Alianza estratégica para fortalecer a Pymes guatemaltecas
AGEXPORT y BANRURAL realizan alianza estratégica para fortalecer a Pymes guatemaltecas. Para facilitar la sostenibilidad y crecimiento económico de las pequeñas y medianas empresas exportadoras y brindarles apoyo ante la crisis por COVID-19; este 28 de agosto de 2020 se concretó la alianza entre la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) y el Banco de Desarrollo Rural,