La investigación muestra que la dieta y los suplementos pueden mejorar la química del cerebro en los niños. Es posible aliviar los síntomas del autismo de su hijo con estos consejos de los expertos en nutrición. En la década de 1950, el autismo era tan raro que la mayoría de la gente nunca había oído hablar de él. Ahora uno de cada cincuenta niños estadounidenses tiene alguna forma de autismo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Un punto positivo: terapias nutricionales a menudo puede reducir los síntomas en los niños autistas.
Latinoamérica
Beneficios de la Soya para la salud
Cada vez los seres humanos somos más conscientes de la importancia de una vida saludable y de que en realidad “somos lo que comemos”. Por eso es de vital importancia saber que la soya ofrece grandes beneficios a su salud. Es una fuente importante nutrientes básicos: proteínas de buena calidad con los aminoácidos indispensables, aceite balanceado con ácidos grasos omega 3,6,9 y vitamina E, así como fibra soluble e insoluble.
La combinación de alcohol y las bebidas con cafeína
Ha habido resultados contradictorios sobre el efecto de las bebidas energéticas en el rendimiento fisiológico y cognitivo. Algunos estudios no informaron diferencias significativas en el rendimiento, ya sea fisiológica o cognitiva de los individuos que tienen y no han consumido bebidas energéticas.
El diacetil en los Alimentos
El diacetil, se destaca por su atractivo aroma similar a la mantequilla, está presente de forma natural en muchos alimentos y los humanos han estado expuestos a la misma desde el comienzo de la civilización. El advenimiento de microondas (MW) la tecnología de cocción ha llevado al desarrollo de un mercado significativo para las palomitas de maíz, al que se han añadido con frecuencia diacetilo y otros compuestos aromatizantes.
Cinco razones para comer granos enteros
Los Granos Enteros son aquellas semillas de granos que conservan las tres partes que los componen: el salvado, el endospermo y el germen. Estamos hablando del trigo, maíz, centeno, arroz o la cebada, entre otros. Estos granos favorecen la disminución del riesgo de padecer enfermedades cardíacas, mantienen el peso corporal y previenen la Diabetes tipo 2, además, son fuente de minerales, fibra, micronutrientes, carbohidratos complejos entre otros atributos para la salud.
Diferencia entre Alergia e Hipersensibilidad alimentaria
Las reacciones anormales a los alimentos se clasifican en tóxicas y no tóxicas. Las reacciones no tóxicas se dividen, a su vez, en reacciones alérgicas inmunes y en reacciones no alérgicas no inmunes. Estas últimas son las que médicamente se conocen como intolerancias alimentarias, y pueden ser el resultado de déficits enzimáticos (por ejemplo, de lactosa) o bien de la presencia de sustancias químicas o de aditivos en los alimentos.
La OPS y la OMS instan a reducir el consumo de azúcares en adultos y niños
Nuevas directrices de organismos recomiendan que adultos y niños reduzcan su ingesta diaria de azúcares libres a menos del 10% de calorías totales.


