El concepto de estrés al que estamos acostumbrados es la reacción fisiológica de los organismos animales ante situaciones que perciben como amenazantes, por eso puede resultar complicado entender cómo las plantas pueden sufrirlo. Para los vegetales, el estrés es un factor externo que actúa sobre el organismo. No se trata de una tensión, sino de la intensidad o de la concentración de determinados agentes externos que les afectan.
Agricultura
Las plantas comestibles utilizadas en la comunidad maya de Guatemala
El conocimiento sobre las plantas comestibles silvestres, en Inglés wild edible plants (WEPs), posee un alto valor de uso directo. A pesar de ello, se sabe poco sobre ellas y los factores que determinan la distribución y transferencia del conocimiento de las WEPs a nivel global por lo que se teme que su uso y conocimiento esté disminuyendo.
Modificaciones del Reglamento Bio en la Agricultura y Avicultura
Actualmente, los organismos de control están obligados a centrar más su atención en las empresas de cría de aves. Para ello, se ha introducido una norma obligatoria LÖK en toda la República Federal de Alemania. Ahora, en el caso de las gallinas ponedoras, son obligatorios los controles de estabulado en unidades de producción de más de 5.999 plazas.
Conservar el nitrógeno, una decisión productiva
En gran medida, el rinde de los cultivos depende de la disponibilidad de nitrógeno que existe en el suelo. Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina y del International Plant Nutrition Institute (IPNI) recomiendan prácticas de manejo para mejorar su conservación.
Mobilização para incluir o trigo no Programa Alimento Seguro
Na tarde desta quarta-feira, dia 01/07, um grupo de especialistas esteve reunido na Embrapa Trigo para discutir as possibilidades de incluir o trigo no Programa Alimento Seguro, coordenado pelo sistema 5"S" (Sebrae, Senai, Sesi, Sesc e Senar). O principal problema apontado pelos órgãos de vigilância têm sido a presença de resíduos de contaminantes químicos no trigo.
Los países de América del Sur deben unirse para combatir la roya asiática de la soja
Las medidas para combatir la roya asiática de la soja deben ser tomadas conjuntamente por todos los países productores de cereales en América del Sur. La opinión es consenso entre los panelistas de "La segunda cosecha de soja", que se celebró el jueves, en el último día del VII Congreso Brasileño de soja, que se celebró en Florianópolis (SC).
Bayer CropScience hace cumplir con éxito su patente Spirotetramat en China
La empresa ha dado un gran paso hacia adelante para detener la distribución de productos fitosanitarios falsificados que contienen el ingrediente activo Spirotetramat. "Estamos comprometidos con la defensa de nuestros derechos de propiedad intelectual, y vamos a hacer todo lo que podamos para prevenir el comercio ilegal de productos de protección de cultivos.