Fundación INTAL y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia (Colombia) evaluó los diferentes tratamientos poscosecha para la conservación de hortalizas mínimamente procesadas, con uso de tratamiento térmico, recubrimiento comestible y baño químico por aspersión.
Agricultura
Inocuidad sustentable en sistemas de producción ovina
Los sistemas de producción convencionales están basados en la utilización intensiva de recursos ambientales, humanos y tecnológicos; por ello la agricultura sustentable, puede ser una solución potencial para los problemas que provoca este tipo de utilización,
¿Cúal es la mejor manera de conservar naranjas poscosecha?
Brasil se destaca por la producción y exportación de productos agrícolas a gran escala, sin embargo, la exportación de cítricos frescos es poco representativa.
Trigo contaminado con micotoxinas
No se deben confundir con los venenos producidos por setas y otros hongos macroscópicos venenosos. La definición de “micotoxinas” únicamente engloba las toxinas producidas por hongos microscópicos.
El manejo integrado de plagas en la región Pampeana Argentina
Los cultivos agrícolas se ven expuestos a adversidades de diferentes orígenes, ya sean bióticos o abióticos.
Bayer lanza al mercado "Sivanto Prime" innovadora solución para la protección de cultivos
Bayer a través de su división Bayer CropScience líder en las áreas de protección de cultivos y semillas lanza al mercado centroamericano y en la República Dominicana, innovadora solución, Sivanto Prime, insecticida para la protección de cultivos de vegetales.
Semillas del Aguacate y su posible uso como antioxidante en los alimentos
Las verduras y frutas son los alimentos esenciales en nuestra dieta y también tienen muchos compuestos que son beneficiosos para la salud debido a los componentes menores. Estos componentes menores incluyen sustancias fenólicas.