Investigadores del INTA trabajan en la adaptación local de la tecnología de manejo integrado de plagas en lotes demostradores ubicados en establecimientos de agricultores familiares para el control del vector que transmite el Huanglongbing, conocido como enfermedad de los cítricos.
Agricultura
Actualización técnica sobre manejo de tomates y pimientos
Syngenta y Distribuidora 520 organizaron una jornada de actualización técnica que reunió a más de 40 productores de la zona. Según explicó el Ing. Pablo Raggio, Responsable de Servicio Técnico hortícola de Syngenta, se trató la problemática de plagas y enfermedades capacitando a los productores en las estrategias que Syngenta propone para su control, siempre dentro de un marco de buenas prácticas agrícolas. Además se explicó la importancia de rotar modos de acción, orden de mezcla y uso seguro de fitosanitarios.
Donaron 13 mil kilos de verduras con las Bolsas Solidarias de la Agricultura Familiar
Gracias al aporte de productores y consumidores, familias en riesgo alimentario recibieron más de 2500 bolsas de verduras sin costo. Con el acompañamiento del INTA y del programa Cambio Rural, diferentes instituciones intermedias las distribuyen en merenderos, comedores e instituciones de la ciudad.
Producir huevos agroecológicos, una alternativa de reconversión
Con el acompañamiento del INTA, el grupo Granjeros de la localidad mendocina de Rivadavia adoptaron la nueva actividad para consumo personal y comercialización del excedente. La experiencia fue compartida en una emisión de Pampero TV por la Televisión Pública.
Plagas animales en horticultura: el manejo sanitario es clave para que no perjudiquen los cultivos
Así lo destaca un informe presentado por el INTA AMBA, que afirma la necesidad de comprender y conocer la estructura, el funcionamiento y las interacciones que ocurren en el agro-ecosistema. ¿Qué es una plaga animal?, se pregunta Maria Eugenia Strassera, técnica del INTA AMBA y de la Chacra Experimental Integrada Gorina (Ministerio de Desarrollo Agrario /INTA AMBA), quien, en el informe realizado recientemente
Consideraciones para la huerta agroecológica de otoño
La Huerta Agroecológica es una forma natural y económica de producir alimentos. ¿Qué, cuándo y cuánto sembrar? Utilizar los CALENDARIOS DE SIEMBRA que nos brindan la información necesaria para decidir.
Conferencia Online de la FAO y productores agropecuarios
Durante su disertación en la Conferencia Online de la FAO, señaló la importancia de valorizar una producción amigable con el ambiente, en un marco de justicia social. Participaron también el Secretario de Agricultura de México, funcionarios del FIDA y del BID.