Desde Fertilizar AC, advirtieron que este problema podría afectar la salud pública. La importancia de la nutrición balanceada en los cultivos.
Agricultura
¿Mi producto debe ser regulado?
Siguiendo con las políticas de la Dirección Nacional en Argentina de Bioeconomía de acompañar a los desarrolladores locales, se creó el formulario "¿Mi producto debe ser regulado?" en la página web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Específicamente se localiza en la pestaña de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), que se encuentra en la órbita de la Dirección Nacional de Bioeconomía.
Estudian la fase sexual del hongo que produce la rabia del garbanzo
Por primera vez en la Argentina, estudian el estadio reproductivo sexual del hongo que causa la rabia o tizón del garbanzo, una de las enfermedades más destructivas a escala mundial. Desde el Instituto de Investigación Patología Vegetal del CIAP - INTA destacan que se trata de información de gran relevancia para los productores y fitomejoradores de garbanzo.
Aylin, un ajo blanco desarrollado para el mercado internacional
El INTA La Consulta –Mendoza– presentó una variedad de ajo blanco que se destaca por la posibilidad de cosecha temprana, lo que permite anticipar el ingreso al mercado hasta 40 días, respecto de los cultivares tradicionales. En un informe de Pampero TV, emitido por la Televisión Pública, investigadores comparten detalles de la nueva variedad.
Se prorrogó hasta el 20 de enero la 5ta convocatoria de Alianzas Productivas
Se extiende el plazo para que más empresas y organizaciones de todo el país puedan cumplir con los requisitos formales, para acceder al financiamiento de proyectos. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que se extendió hasta el 20 de enero, la 5ta convocatoria para la presentación de proyectos de Alianzas Productivas, que en esta oportunidad se extiende a todo el territorio nacional y apunta a propuestas de negocios agroindustriales orientados a la exportación.
Desastre agropecuario en Córdoba por los incendios
La medida alcanza a los productores agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas, y frutihortícolas afectados por el fuego en zonas productivas, durante el mes de octubre de este año. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció hoy, a través de la Resolución N° 278/20 del Boletín Oficial, el estado de desastre agropecuario, desde el día 1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, a las explotaciones agropecuarias afectadas por incendios.
Balance 2020 y nuevas acciones para combatir la Lobesia botrana
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana (PNPyE Lb), que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se llevó a cabo la 2° Reunión de evaluación del Comité Técnico Asesor (CTA) de Lobesia botrana, junto a representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del sector vitivinícola.