Gran representatividad provincial en el encuentro del sector destinado al desarrollo y promoción de los productores de alimentos orgánicos del país. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, encabezó la reunión LXVII de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica que estuvo centrada en analizar las oportunidades del sector a fin de fortalecer su desarrollo, de cara al Plan Estratégico específico para el 2030.
Cárnicos
¿Cómo producir carne de pescado con alto valor nutricional?
La cría de peces se posiciona como una actividad con futuro promisorio, debido a la posibilidad de obtener un alimento de excelente calidad y con alta productividad. Desde el INTA y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora determinaron que es posible enriquecer la carne de la carpa herbívora mediante la alimentación. Este es uno de los temas que se abordará en el curso virtual orientado a promover la actividad acuícola sostenible en todo Argentina.
Récord de exportaciones de carne de cerdo
Los envíos acumularon un aumento del 55% en el primer semestre, mientras que el consumo marcó el máximo histórico en junio. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que las exportaciones de carne de cerdo marcaron un nuevo récord durante el mes de junio, al comercializarse 4.454 toneladas (peso producto) por un valor de 6,7 millones de U$S.
Cría de pacú: una opción para diversificar la producción
En Formosa, técnicos del INTA acompañan y asesoran desde hace seis años a productores familiares para que incursionen en la actividad, diversifiquen sus producciones e incrementen sus ingresos. Una nota emitida por Pampero TV por la Televisión Pública.
La Argentina posee las condiciones agroclimáticas ideales para producir esta carne rica en proteína y con alto valor nutricional. Para potenciar la actividad y el acceso a nuevos mercados, especialistas del INTA analizan necesidades y fortalezas de un sector en auge.
Evalúan estrategias de pastoreo con cabras y ovejas
En los llanos de La Rioja, especialistas del INTA estudian los efectos del pastoreo combinado en el monte natural con dos especies de animales. Resultados preliminares, muestran que es posible mejorar los indices productivos, incrementar la producción de carne y mantener la sustentabilidad del ambiente.
Pautas para el manejo de los rodeos en el NEA
La falta de lluvias en la región afecta no solo la disponibilidad de forraje, sino que, además, impacta sobre la condición corporal de la ganadería. Un equipo de especialistas del INTA analiza el escenario para los próximos meses y brinda recomendaciones para planificar las actividades para enfrentar el invierno.
Evalúan el uso de efluentes porcinos como enmienda orgánica en maíz
Especialistas del INTA junto con la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba y el Grupo Río Seco, determinaron que el uso de efluentes mejora la reposición de nutrientes en el suelo y su aprovechamiento por los cultivos. El ensayo fue realizado en tres establecimientos de Córdoba y contribuye a generar estrategias para preservar el medio ambiente y conservar la fertilidad del suelo.


