FoodNewsLatam - PAISES - Page #1759

PAISES

Los alimentos de la sierra peruana, reconocidos mundialmente por su gran potencial nutritivo, ya forman parte de las celebraciones navideñas con novedosas presentaciones de gran calidad y valor agregado que los productores andinos han elaborado para estas fiestas, y que pueden adquirirse a bajos precios en las sedes de la Tiendecita Andina de Sierra Exportadora. Destacan para estas fechas, el panetón de quinua, la mermelada de aguaymanto, las galletas de quinua o kiwicha, el chocolate para taza, las mixturas de frutas andinas o los snaks de sacha inchi, así como la mazamorra de quinua con piña.

Read more ...

Más de 1,400 panaderí­as y las principales cadenas de supermercados lo elaboran y comercializan. Desde su lanzamiento, Panqui, el primer pan con quinua de alcance masivo a nivel nacional, ha logrado tener una gran aceptación en el mercado. Este producto ha alcanzado un consumo de 46 millones de unidades en un periodo de 15 meses, lo que se traduce a 940 toneladas métricas (TM), según información de Alicorp. Panqui se lanzó al mercado como piloto en agosto de 2013 con una producción inicial de 10 TM.

Read more ...

La bebida funcional a base de arándano endulzado con stevia, es un alimento nutricional presentando compuestos activos como compuestos fenoles y antocianinas importantes para una dieta saludable y prevención de enfermedades cardiovasculares y cáncer. El arándano es una fruta con gran aporte de antioxidantes, compuestos fenoles totales; al someterlo en un proceso de transformación (bebida) y a lo largo de la vida útil, sufrirá una degradación de sus componentes bioactivos.

Read more ...

El interés en el desarrollo de alimentos funcionales ha aumentado debido a la demanda de alimentos que pueden mantener y mejorar el estado de salud de los consumidores. El consumo de almidón resistente puede ayudar a reducir la ingesta calórico, la respuesta glucémica y los niveles de colesterol y triglicéridos. En este mismo sentido, otra fracción de almidón que ha recibido interés en los últimos años debido a sus efectos benéficos es el almidón de digestión lenta (ADL). La característica importante del ADL es que se digiere lentamente a lo largo de todo el intestino delgado, proporcionando una liberación sostenido de glucosa hacia la sangre.

Read more ...

Municipios locales de Cusco, Apurímac, Amazonas, Piura y Arequipa ocuparon los primeros puestos de su categoría. Sierra Exportadora distinguió a quince alcaldes del interior del país, cuyas gestiones fueron destinadas al desarrollo de actividades productivas sostenibles en beneficio de pequeños productores de sus comunidades, fomentando un modelo de gobernanza municipal que incentiva la competitividad y la administración responsable de los recursos públicos.

Read more ...

En la Unión Europea, la armonización de la legislación, es decir, garantizar que todos los estados miembros cuentan con leyes y reglamentos similares, es un proceso continuo. La armonización de la legislación sobre los productos alimenticios, especialmente la relativa a los aditivos, constituye un logro excepcional. El 30 de junio de 1994 se aprobó la Directiva 94/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los edulcorantes utilizados en los productos alimenticios (también conocidas como “Directiva sobre edulcorantes”.

Read more ...

Junto a China y Japón son importadores asiáticos de mango peruano. El Gobierno de Corea del Sur oficializó hoy el protocolo fitosanitario que permite el ingreso de mango peruano a su territorio, convirtiéndose en el tercer país asiático en abrir su mercado al producto nacional, que ya conquista Europa, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelandia, Chile, México y otras importantes economías del mundo.

Read more ...
|