FoodNewsLatam - Colombia - Page #92

Colombia

Durante 20 años PET Technologies propicia grandes éxitos y como un resultado disfrute de sus consecuencias favorables. Por ende el ezfuerzo central es es la planta de PET Technologies. Y nuestros logros es nuestra geografía de exportaciones. Recientemente nuestra máquina estiro-sopladora automática APF-3002 ha llegado a Colombia, la planta de cliente. ¿Qué ventajas tiene o por qué la elegió uno de nuestros clientes más?

Read more ...

La producción de panela constituye la economía básica de más de 200 municipios en doce departamentos de Colombia. La forma como algunos agricultores producen la panela en Colombia es todavía ineficiente en términos energéticos, la baja eficiencia térmica de las hornillas obliga a la mayoría de los paneleros a utilizar otros combustibles adicionales al bagazo como madera, carbón, caucho de llantas, entre otros, lo que tiene consecuencias negativas en el medio ambiente, la salud y los costos de producción.

Read more ...

Recuperar e incrementar la capacidad productiva de las plantaciones de cacao es una tecnología que fácilmente pueden aplicar los cultivadores para incrementar sus ingresos y facilitar el manejo agronómico de las plantaciones. El Balance Social que presentó a los colombianos recientemente la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, estima el impacto de una muestra de 24 tecnologías que la Corporación ofrece a los productores agropecuarios y agroindustriales, a partir de un trabajo con los productores y otros actores del sector en las regiones en las que se utilizan estas tecnologías.

Read more ...

A través de un esquema de multiplicación de plátano de la variedad Dominico Hartón, que incluye varias fases, en el Centro de Investigación Palmira de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA se produce material de siembra con la calidad física, fisiológica y sanitaria para ser entregada a 10 asociaciones del Eje Cafetero en los departamentos de Caldas y Risaralda. 

Read more ...

Las entidades se unieron para implementar inteligencia artificial en el proceso de análisis de suelos, con lo que los agricultores del país tendrán acceso a recomendaciones más precisas y en menor tiempo. Cerca de 3.000 productores agropecuarios del país se verán beneficiados al año con la implementación de inteligencia artificial al proceso de análisis de suelos.

Read more ...
|