FoodNewsLatam - Colombia - Page #121

Colombia

Uno de los retos del sector alimenticio son los nuevos compuestos que reemplacen los restrictores de consumo como sal, azúcar y gluten, entre otros, enfocados en mejorar la salud y prevenir o controlar enfermedades. En el sector agroindustrial se plantea el desarrollo de soluciones en fertilizantes naturales para el control de plagas y hongos. 

Read more ...

Producido en el municipio de Santa María (Huila), Coffruit es un producto tipo exportación que tiene la particularidad de haber sido elaborado con pulpas de piña y un injerto de mandarina–limón. “Este es un café de especie arábiga de alta calidad, cultivado a una altura de 1.800 msnm, que cuenta entre sus ingredientes con estas frutas ricas en probióticos, los cuales pueden contribuir a mejorar la digestión de nuestros consumidores”.

Read more ...

Este consiste en separar de manera mecánica de desechos sólidos y capacitar al personal para que maneje de forma óptima los filtros para el tratamiento del agua y sepan cómo y cuándo efectuar la limpieza, todo con el fin de mejorar su producción. La propuesta está siendo implementada por estudiantes de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Bogotá, en una planta de beneficio animal ubicado en Villavicencio.

Read more ...

La gran biodiversidad del país podría estimular los avances en biotecnología, el crecimiento económico y los puestos de trabajo en las zonas rurales, costeras e industriales, y contribuir a la sostenibilidad medioambiental.
Así lo explicó el doctor Rodolfo Quintero, coordinador general de Vinculación y Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, quien dictó una conferencia magistral en la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) por la conmemoración de los 30 años del Instituto de Biotecnología (Ibun).

Read more ...

Cámara de Representantes entrega reconocimiento a Fedecacao en sus 55 años. Este año la producción ascendería a 60.000 toneladas, batiendo un nuevo récord nacional. Fedecacao obtiene certificación ISO 9001:2015. La Cámara de Representantes entregó a la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), la Orden a la Democracia Simón Bolívar en el grado Cruz Comendador, en sus 55 años de existencia, destacando el papel que ha jugado el gremio en beneficio de los cacaocultores colombianos.

Read more ...

Esta metodología se constituiría en una alternativa para obtener variedades de caña con características específicas, como la resistencia a plagas y enfermedades, y además sería la base para estudios de edición genómica, en la cual se emplea la transformación genética para mejorar el cultivo. La instauración de esta metodología está a cargo del biólogo Hugo Jaimes Quiñones, estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas, línea de investigación Biotecnología Vegetal, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira.

Read more ...
|