Un equipo de investigadores en Concepción ha dado un paso trascendental en la biotecnología marina con el proyecto Porphygel, una innovadora iniciativa que emplea ingeniería genética para convertir microalgas en biofactorías capaces de producir carragenina lambda.
BIOTECNOLOGIA
Chile impulsa su liderazgo global en alimentos y bebidas con innovación y biotecnología
Chile ha consolidado su posición como un actor estratégico en el comercio internacional de alimentos y bebidas, gracias a una oferta exportadora sólida, diversificada e impulsada por la innovación biotecnológica.
Tomates del Futuro, una innovación Biotecnológica que reduce drásticamente el espacio de cultivo
En un contexto global marcado por el cambio climático, la escasez de tierras cultivables y la creciente necesidad de garantizar la seguridad alimentaria, la biotecnología agrícola ha dado un paso decisivo con el desarrollo de una nueva variedad de tomate genéticamente editado que puede cultivarse en 85 % menos espacio que las variedades tradicionales.
Biotecnología alimentaria: el potencial de Chile
Hace apenas dos décadas, la biotecnología de alimentos en Chile era un campo incipiente, limitado principalmente a la investigación académica y sin una estrategia nacional clara que la impulsara.
Biotecnología y certificación: asegurando la inocuidad de productos marinos para exportación
La biotecnología aplicada a los alimentos de origen animal ha cobrado protagonismo en los últimos años, no solo por su aporte a la productividad, sino por su impacto en la inocuidad alimentaria.
"CherryTech 2025" Innovación, conocimiento y estrategia para el futuro de la industria cerecera
Consolidado como el evento técnico más importante del rubro, CherryTech 2025 se prepara para recibir a más de 1.800 productores, exportadores, investigadores y especialistas en cerezas este 17 de junio en el Hotel y Centro de Convenciones Monticello.
Arcadis impulsa la sostenibilidad agrícola en Chile mediante innovación y biotecnología
La oficina en Chile de Arcadis, firma neerlandesa con más de cien años de trayectoria global y cuatro décadas de presencia en el país, está ampliando su impacto en sectores clave más allá de la minería. La compañía ha comenzado a desarrollar propuestas orientadas a transformar el sector agrícola chileno a través de la innovación y la biotecnología, con el objetivo de enfrentar los desafíos del cambio climático, la escasez hídrica y la presión por una producción alimentaria sostenible.