FoodNewsLatam - Bioseguridad - Page #66

Bioseguridad

Gracias a su bajo costo y a su gran disponibilidad en la industria láctea, este residuo se perfila como una excelente opción de materia prima para obtener biopolímeros de uso médico. De este subproducto de procesos industriales de la leche se obtiene polihidroxibutirato (PHB), un biopolímero con propiedades físico-químicas que funciona como sustituto de plásticos derivados del petróleo como el polietileno y el polipropileno.

Read more ...

Obtener glucosa a partir de los residuos de plátano permitirá que se dejen de importar al año más de 5.500 toneladas de este producto usado como materia prima de espesantes, saborizantes de baja intensidad y en confitería.
La cáscara de plátano está compuesta por una matriz lignocelulósica que contiene lignina, hemicelulosa y celulosa. Esta última se puede transformar en azúcares para la producción de componentes de valor agregado por fermentación.

Read more ...

Con base en el aumento de la biodiversidad en los sistemas agrícolas de cítricos, cultivadores de la Orinoquia desarrollan nuevas prácticas para minimizar el impactEsto fue lo que encontró en su investigación José Alejandro Cleves Leguízamo, ingeniero agrónomo, magíster en Ciencias Agrarias y doctor en Agroecología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá, quien se apoyó en evidencias halladas en fincas de los municipios de Villavicencio, Granada, Guamal y Lejanías (Meta).

Read more ...

A propósito de la Asamblea número 50 del Foro Económico Mundial que se desarrolló en Davos, Suiza, en la que el Gobierno Nacional participó en cabeza del Presidente Iván Duque y en la que el Ministro de Ambiente Ricardo Lozano, presentó las metas encaminadas a honrar sus compromisos frente a los acuerdos como la Convención contra el Cambio Climático y la Convención de Diversidad Biológica;

Read more ...
|