Esta herramienta informática complementaría los lectores de movilidad pecuaria utilizados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en su Programa Identifica, lo que permitiría tener un mejor reporte de la localización del ganado, la hora de su desplazamiento y los permisos de movilidad, entre otros.
Colombia

Riego determina características del fruto en cultivos de zapallo
Las especificaciones de riego aplicado a estas plantas –Cucurbita moschata Duch– determinan la calidad de los frutos y la cantidad de semillas, entre otros atributos. Estos datos permiten considerar aspectos como una posible vocación del zapallo que se espera obtener, es decir que los agricultores puedan decidir si requieren frutos con mayor cantidad de materia seca o con más semillas, pues estas últimas también son apetecidas como snack en Europa y se pueden utilizar como tónico estomacal, ya que ayudan a mejorar los procesos intestinales y contienen una cantidad importante de fibra.
El agro empresarial y la agroindustria inclusivos
¿Por qué, si el país tiene tierra, agua y gente, factores fundamentales para desarrollar el campo, y al mismo tiempo necesita nuevas fuentes de crecimiento económico y bienestar en las regiones, no se ha dado al agro el rol protagónico y el desarrollo que debería esperarse?
Fertilización integral, la más efectiva para cultivar mora
Entre la fertilización química, la orgánica y la integral, esta última –a la que se le agregaron biofertilizantes– demostró mejorar de manera significativa el rendimiento del cultivo y la calidad de los frutos. Los biofertilizantes son microorganismos benéficos, una mezcla de cepas microbianas –como hongos y bacterias– que cumplen la función de mejorar la nutrición del suelo con diferentes actividades biológicas como la fijación de nitrógeno, la movilización de fósforo y de otros minerales, y la asociación micorrizal; además son promotores de crecimiento vegetal.
Bodega virtual, el nuevo modelo de negocio del Grupo ZFB
El distanciamiento social que ha impuesto la pandemia del covid-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas; el proceso evolutivo que de manera natural pasaría en dos o cinco años, está sucediendo ahora. Por esta razón, el Grupo ZFB, grupo colombiano líder en la gestión y desarrollo de entornos competitivos para los negocios, anunció el lanzamiento de ´Bodega Virtual´ un nuevo modelo de negocio con el que busca revolucionar el alquiler de áreas de almacenamiento, aprovechando la tecnología para optimizar al máximo el proceso de solicitud y uso.
Tradicional vino de fin de año irrumpe con un nuevo formato
Gracias a gases como el anhídrido carbónico (CO2) disuelto y el nitrógeno líquido, hoy se puede incorporar la dosis perfecta de burbujas en una lata. El novedoso envase es uno de los más confiables para mantener las cualidades sensoriales del vino, potenciando la intensidad de sus sabores.
El arte de recuperar colmenas de Abejas africanizadas
Desde el Apiario de Recuperación y Rehabilitación, ubicado en la Granja Mario González Aranda (GMAGA) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, comenzó un proyecto de conservación de las abejas, hoy en alto riesgo por el uso indiscriminado de agroquímicos de todo orden. “El mundo de las abejas es el mundo de la vida”, dice el profesor Sanín Ortiz Grisales, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNAL Sede Palmira, quien lidera esta iniciativa junto con un grupo de estudiantes.