Se concretizará mediante el trabajo conjunto de Sierra y Selva Exportadora con el Gobierno Regional de Amazonas, la Dirección Regional Agraria, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Produce y Ong APSI. Sierra y Selva Exportadora y el Gobierno Regional de Amazonas, a través de su gerencia y direcciones, tomaron acuerdos para mejorar y fortalecer las principales cadenas productivas de la región amazónica como son el cacao y el café;
Agricultura
La Frambuesa impulsa nuevos cultivos para exportación
Con éxito se realizó esta mañana el taller “Nuevas tendencias en los cultivos de Agroexportación: Frambuesa” en el distrito liberteño de Paiján. La frambuesa es uno de los productos más atractivos y rentables para ser promovidos en la zona norte del Perú, por eso Sierra y Selva Exportadora en su visión innovadora busca insertar a los pequeños productores rurales del Perú al mercado a través de estos productos.
80 productores incrementan en más del 100% su precio de venta/Kg
La producción de maracuyá y papaya de la Asociación de Pequeños y Medianos Agricultores del Valle de Motupe, en Lambayeque ingresó a la cadena de Supermercados El Super S.A.C, de gran prestigio en la región Lambayeque, gracias a la asesoría técnica y empresarial de Sierra y Selva Exportadora, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego.
Inauguran moderna estación de riego tecnificado solar
Sierra y Selva Exportadora facilitó el uso de tecnología del siglo XXI y el diseño de sistema de riego tecnificado solar, que permitirá contar con datos en tiempo real para la toma de decisiones acertadas en la Agricultura. Desde este fin de semana, 400 hectáreas dedicadas al agro liberteño cuentan con una moderna Estación Meteorológica.
Mejorarán producción de maíz morado de Cajamarca para satisfacer demanda de EE.UU y Europa
Debido a sus propiedades nutraceúticas, el consumo de este producto ha ido incrementándose en esos países siendo una oportunidad de cultivo para los productores, indicó Sierra y Selva Exportadora. Sierra y Selva Exportadora viene trabajando el mejoramiento de los niveles de producción, transformación y comercialización del maíz morado en la región Cajamarca, a fin de contar con una oferta exportable de calidad y con el volumen suficiente para satisfacer la demanda que existe de este producto en los mercados de Estados Unidos y Europa.
Crece la exportación del Ají tabasco en pasta hacia Estados Unidos
Luego de que fueran capacitados por especialistas de Sierra y Selva Exportadora sobre el cultivo de Ají tabasco, sus costos de producción y rentabilidad; 35 pequeños productores de los distritos de Bagua y Cajaruro, provincia de Utcubamba (Amazonas), decidieron apostar por este nuevo cultivo y de esa manera, ahora forman parte de la cadena productiva y de valor de este Capsicum.
Perú abrirá 12 nuevos mercados de Asia y Oceanía
Buen trabajo de la sanidad agraria peruana motiva interés internacional por productos peruanos. Una misión conformada por expertos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, del MINAGRI, llegó a Malasia para realizar la primera reunión con las autoridades del Ministerio de Agricultura (DOA), en la cual sustentaron de manera técnica que exportar uva y otras frutas peruanas, no representa riesgo para sus cultivos.