Con el fin de articular la investigación académica con la política pública y la iniciativa privada, así como mejorar la eficacia y la eficiencia de las intervenciones dirigidas a las Medianas y Pequeñas Empresas (MYPE) a nivel nacional, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) organizó conjuntamente con Innovations for Poverty Action (IPA) y el Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), la Conferencia-Taller Internacional: “Evidencia para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa”.
Agricultura
Perú exporta cerezas a países asiáticos aprovechando su ventana comercial
Precio promedio de la cereza es de US$ 8 el kilo, y en periodo de poca oferta en China el precio sube a US$ 15, mientras que en Japón y Corea asciende a US$ 25. El presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, indicó que el reto del Perú es exportar cerezas hacia los países asiáticos como China, Japón y Corea, aprovechando la ventana comercial que se presenta entre los meses de setiembre y octubre.
Perú puede adoptar el modelo de Chile para la producción de frambuesas
El presidente de Organización Internacional de la Frambuesa, Antonio Domínguez, indicó que Perú puede adoptar el modelo de Chile, quien se enfocó en los pequeños agricultores para promover la frambuesa. El Gobierno de Chile adoptó políticas agrarias para la producción de frambuesas la cual buscó que la industria de esta fruta cambie de manos, pasando de los grandes productores con terrenos amplios hacia los pequeños productores, esquema que puede optar el Perú para continuar la producción de este berrie, indicó Antonio Domínguez, presidente de la Organización Internacional de la Frambuesa (IRO, por su sigla en inglés).
Productores de papaya andina ganaron el Procompite de Puno
Procompite se ganó con plan de negocio elaborado por Sierra Exportadora y monto se invertirá en la modernización de su planta de procesamiento. La Asociación de Productores de Papaya Andina Orgánica (ASPPAO), ubicada en la provincia de Sandia, región Puno, ganó el Procompite convocado por el Gobierno Regional de Puno (GRP) por un monto de S/. 991 mil 936.91, luego de haber presentado un plan de negocio elaborado con el apoyo de Sierra Exportadora.
Aumento de la producción agropecuaria en Perú
La provisión de maca creció en 150% impulsada por las regiones de Junín y Pasco y por la mayor demanda externa. En agosto pasado el subsector pecuario experimentó un crecimiento de 5,3% en comparación al mismo mes del año pasado, en vista a la mayor producción de aves de corral, huevos y leche de vaca, según cifras del ministerio de Agricultura y Riego.
Perú tiene una ventana comercial para ingresar la palta hass hacia la Unión Europea
El Perú tiene una ventana comercial para cubrir la menor oferta de palta hass hacia la Unión Europea, que se produce entre los meses de Diciembre a Marzo y en donde se obtienen los mejores precios, destacó Miguel Cordano, gerente general de Sierra Exportadora. “Debe aprovecharse con fuerza esta ventaja debido a las condiciones favorables como la temperatura, humedad y la menor incidencia de plagas y enfermedades.
La palta Hass es la variedad de mayor consumo a nivel mundial
Perú ya puede exportar palta Hass a China, luego de que complementara la información solicitada por la autoridad china ACUSIC (Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China), que autorizó el envío de los primeros contenedores hacia su país. Con esta apertura el Perú accederá a un mercado de 1,400 millones de potenciales consumidores según informó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.