FoodNewsLatam - Invima emite alerta sanitaria por comercialización en línea de chocolates con psilocibina

Invima emite alerta sanitaria por comercialización en línea de chocolates con psilocibina

Colombia Confitería

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta sanitaria ante la detección de la venta ilegal en Colombia de un producto denominado “Barras de Chocolate Funcional Trippy Truffles The Lucky’s Pieces”, el cual estaría siendo promovido como un alimento que contiene psilocibina, una sustancia psicodélica que no está permitida en alimentos ni bebidas dentro del país.

Según la información difundida por el Invima, estos productos están siendo comercializados a través de diversos canales digitales, incluidos portales de comercio electrónico, redes sociales y páginas web, lo que facilita su distribución no regulada y el acceso por parte del público general, incluyendo posiblemente a menores de edad.

La autoridad sanitaria enfatizó que estas barras de chocolate no cuentan con registro sanitario ni autorización para su distribución o comercialización en el territorio nacional, lo que constituye una clara violación a la normatividad vigente en materia de inocuidad y control de alimentos.

La psilocibina, principal ingrediente activo de ciertos hongos alucinógenos, es una sustancia que puede inducir alteraciones en la percepción, el estado de ánimo y los procesos cognitivos. Aunque se investiga su posible uso terapéutico en algunos países bajo estrictos protocolos clínicos, su uso recreativo o alimentario no está permitido en Colombia y representa un riesgo significativo para la salud pública.

Entre los efectos adversos que puede causar el consumo de psilocibina sin supervisión médica se encuentran: náuseas, vómitos, confusión, alucinaciones, debilidad muscular, somnolencia, alteraciones sensoriales y falta de coordinación motora. En algunos casos, su uso podría agravar condiciones psiquiátricas preexistentes o inducir episodios de pánico.

Ante esta situación, el Invima recomienda a la ciudadanía abstenerse de comprar o consumir estas barras de chocolate, y solicita que quienes ya hayan adquirido el producto suspendan su uso de inmediato y reporten su tenencia a las autoridades competentes.

Además, la entidad hace un llamado a las autoridades de salud locales, departamentales y municipales para que intensifiquen las labores de inspección, vigilancia y control sanitario, con el objetivo de identificar estos productos en el mercado, retirarlos de circulación y evitar su consumo, protegiendo así la salud de la población.

El Invima reiteró su compromiso con la protección de los consumidores y recordó que cualquier alimento o suplemento que pretenda ser comercializado en Colombia debe contar con los registros y autorizaciones correspondientes para garantizar su seguridad y legalidad.

|