El Ordeño se une a IBM Food Trust e incorpora Blockchain a su portafolio de leche TRU, dando transparencia y seguridad al sistema productivo. Por medio de un código QR todos los consumidores podrán monitorear la trazabilidad de su producto con su celular. La tecnología contribuirá a la reducción de la pérdida de alimentos y permitirá al consumidor conocer todos los datos de producción y distribución de su producto.
Noticias
El agua de coco hidrata dos veces más que el agua natural
Se espera que este 2020, sea un año caluroso en México y haya menos lluvias que las registradas en 2019, el segundo año más cálido registrado desde 1953, con una temperatura promedio de 22.4 grados centígrados. Entre febrero y marzo, se prevé más calor de lo normal en gran parte del país, según lo señalado por Jorge Zavala, coordinador general del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
RATIONAL ayuda a Nando’s a mantenerse conectado
El potente sistema de control en red contribuye a que la cadena popular funcione de manera más inteligente. Desde la apertura de su primer restaurante en el Reino Unido en 1992, Nando’s se ha expandido a más de 1,200 restaurantes y ha contribuido a revolucionar el mercado de los restaurantes casuales con su menú a base de pollo con influencia portuguesa.
Abre registro para la exhibición más grande de envasado y procesamiento en América Latina
Novedades destacan en EXPO PACK México 2020. Abre el registro para asistentes de EXPO PACK 2020 (junio 2 al 5, 2020, Expo Santa Fe México), el evento de empaque y procesamiento más grande en Latinoamérica, con nuevos programas enfocados en educación y el papel de las mujeres en la industria de empaque y envasado.
Seguridad alimentaria; necesario para el consumo de bebidas en lata: Ecolab
En México, el 20% del consumo total nacional de envases y embalajes es para las bebidas, según datos de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE). Datos de la Profeco indican que cada mexicano consume al año alrededor de 462 bebidas en lata. Contar con agua potable para el consumo humano es primordial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) al menos 2 mil millones de personas en el mundo se abastecen de agua potable qué está contaminada por heces; se calcula que la contaminación del agua provoca más de 502 mil muertes por diarrea al año.
Eliminando el desperdicio de alimentos
Entrevista a Miguel Lamberti, Vicepresidente de LATAM de RATIONAL AG. Demasiados alimentos terminan en la basura cada año. Se trata de un tema que invita a la reflexión, pues se despilfarran valiosos recursos ambientales y dinero. Este también es un tema omnipresente en la industria de la hospitalidad donde pueden implementarse algunos sencillos cambios para reducir la cantidad de alimentos desperdiciados.
Seipasa amplía su catálogo de registros fitosanitarios
Seipasa amplía su catálogo de registros fitosanitarios con nuevos productos en Europa, México y Turquía. La compañía española obtiene el registro del biofungicida Fungisei en México y confirma ampliaciones de uso del producto en Perú y Marruecos. Seipasa también ha anunciado el registro del bioinsecticida Pirecris en Grecia y Chipre.