Queríamos compartir la investigación llevada a cabo entre Danone Research BV, en nombre de Nutricia Advanced Medical Nutrition, unidad de atención especializada de Danone.
Ingredientes
Desintoxicación: Cómo funciona y por qué es importante
¿Quieres sentirte enérgico y vivo cada día? La mayoría respondería "sí", sin embargo, muchos de nosotros están en mal estado de salud y ni siquiera se dan cuenta de ello.
¿Cuál será el mejor tratamiento aplicando aceites esenciales para extender la vida útil de la carne de cuy?
El cuy o cobayo es un animal roedor exótico de la provincia de Tungurahua, Ecuador, su carne es de alto valor nutricional comparada con la otras especies. Se estudio el efecto de aplicar aceites esenciales de Limón, Albahaca y Orégano, sobre el tiempo de vida útil y las características sensoriales de la carne de Cuy.
Aceite Neem: un conservante natural para controlar el deterioro de la Carne
La necesidad de nuevos antibióticos no se limita a medicamentos, otros campos parecen muy importantes y cruciales para nuestro futuro. La exploración de los antimicrobianos derivados de las plantas debe ser una forma innovadora de encontrar sustancias alternativas a los antibióticos actuales.
La tilapia, ¡un gran aliado para este órgano!
En el marco del Día Mundial del Corazón este miércoles 29 de setiembre y en momentos en donde velar por un sistema inmunológico fuerte es una prioridad para todos, los especialistas en salud alimentaria hacen un llamado para consumir carne de tilapia, una proteína riquísima en nutrientes y vitaminas que está a la mano de todos los costarricenses, y que, además, ¡es deliciosa!
El ajo como repelente de insectos
El principio activo de este cultivo es utilizado para ahuyentar plagas que suelen ser depredadoras de muchos cultivos. Recomendaciones de cómo utilizarlo. Los daños que realizan los insectos en los cultivos son ocasionados sobre las hojas y los frutos, disminuyendo la capacidad fotosintética de la planta y la calidad de la cosecha.
Mitos y verdades sobre el consumo de lácteos
Toda alimentación saludable es aquella que cumple con las leyes de la alimentación: cantidad, calidad, armonía y adecuación, lo que significa que debe ser suficiente, completa, respetar una proporción equilibrada de nutrientes y adaptarse al individuo. Además, tiene que basarse en las recomendaciones que realizan las Guías Alimentarias que elabora cada país, teniendo en cuenta hábitos y costumbres de su población, siempre en concordancia con los requerimientos necesarios para una alimentación saludable.