La producción de alimentos en el interior significa que los consumidores están protegidos de las interrupciones en el suministro de alimentos causada por los desastres naturales. El cultivo en interior utiliza 98% menos de agua y 70% menos de fertilizante que los métodos tradicionales, y tiene un rendimiento más alto.
Bioseguridad
Innovadora granja atunera oceánica
La instalación de una enorme jaula esférica altamente automatizada, diseñada para el cultivo de especies pelágicas desde huevos hasta el tamaño de cosecha, frente a la costa de Kohala, Hawái, suscita la oposición de residentes en la zona.
Siguiente generacion de bioplásticos se podría hacer de Arboles
Un proyecto de investigación dirigido por el Bioma bioplásticos, ayudado por una investigación realizada por la Universidad del Centro de Warwick para la Biotecnología y de biorrefinería, ha demostrado la viabilidad de la extracción de productos químicos orgánicos de la lignina para la fabricación de bioplásticos.
"Fiar 2025" Rosario impulsa la bioseguridad y la innovación en la industria alimentaria
Con un enfoque renovado en la bioseguridad, la trazabilidad y la innovación tecnológica, la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR 2025) abrió sus puertas este martes 1 de julio en el Centro de Convenciones Metropolitano.
"Triquinosis" la importancia del control alimentario y el liderazgo argentino en su prevención
La triquinosis continúa siendo una de las enfermedades parasitarias más conocidas y temidas vinculadas al consumo de carne contaminada, especialmente en tiempos de faenas domiciliarias y carneadas caseras.
Industria láctea de Entre Ríos avanza con seguridad, ICAB alcanza los 4.000 alimentos registrados en el sistema nacional
El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) de Entre Ríos alcanzó un nuevo logro institucional al otorgar el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), consolidando su rol como organismo clave para el fortalecimiento del sistema de control alimentario en la provincia y en el país.
Líder en biotecnología alimentaria en América Latina innovación que transforma la industria
Argentina se ha consolidado como el país con mayor desarrollo en biotecnología de América Latina, y uno de los sectores donde más impacto tiene esta ciencia es en la industria alimentaria.