FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #196

INOCUIDAD

Uno de los aspectos que limitan la producción de aguacate Hass son las plagas y las enfermedades, ocasionan pérdidas económicas de hasta el 40 % en los cultivos. Rionegro, abril 5 de 2018. El potencial que tiene el país para consolidar el aguacate Hass como producto para ser exportado es innegable, sin embargo, existen limitantes que se deben considerar a la hora de la producción como las plagas.

Read more ...

Sus capacidades tanto de cambiar de tonalidades –azul, rojo, verde y naranja– como de alumbrar, permiten identificar este y otros metales pesados considerados altamente tóxicos, como plomo, arsénico y cadmio.
A partir del uso de materiales conocidos como “puntos cuánticos”, o nanocristales de semiconductores muy pequeños (4 nm), con capacidad de alumbrar según el ambiente en que se encuentren, se detecta la contaminación por mercurio de manera automática y sin necesidad de llevar las muestras a un laboratorio especializado.

Read more ...

Este programa de código abierto permite identificar -por medio de imágenes digitales- las malezas en cultivos de lechuga, acelga, y espinaca, entre otros, para aplicar el herbicida sin afectar la siembra en buen estado. El 70 % de la agricultura colombiana no está tecnificada, aunque este país es rico en recursos naturales, en ocasiones no son bien aprovechados, debido al estancamiento en el desarrollo tecnológico.

Read more ...

Será el primer estudio clínico de intervención nutricional con una variedad vegetal de Corpoica. Esta iniciativa estará liderada por un grupo interdisciplinario de investigadores de Corpoica y VIDARIUM. Gracias al convenio entre la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica y el Centro de Investigación en Nutrición, Salud y Bienestar – VIDARIUM, inician actividades del “Estudio piloto para la evaluación de la biodisponibilidad de los componentes de la uchuva y determinación del impacto en biomarcadores asociados a salud”.

Read more ...

Esta aplicación brindaría información de la especie y el manejo que se le debe dar para erradicarla, lo que ayudaría a disminuir las grandes pérdidas ocasionadas por el desconocimiento de las plagas que afectan los cultivos.
La herramienta, que ya está disponible para ser descargada en dispositivos móviles con sistema operativo Android y Windows Phone, fue ideada por estudiantes de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.).

Read more ...

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, pone a disposición de los productores una serie de sugerencias para tener en cuenta esta época del año, donde las heladas ocasionan perdidas económicas en la ganadería bovina, el cultivo de papa y algunos cultivos de hortalizas como el frijol, la arveja, la habichuela, la cebolla, entre otras. 

Read more ...
|