En todo el mundo se lleva a cabo un profundo debate sobre las estrategias de salida y de reconstrucción tras la crisis causada por la pandemia de COVID-19. En Centroamérica, los gobiernos enfrentan el desafío de reactivar y fortalecer los mercados agroalimentarios, reforzar el comercio intrarregional, y al mismo tiempo afianzar las condiciones de inclusión socioeconómica y las prácticas de producción sostenible o adaptada al clima en territorios como el corredor seco.
Agricultura
EL SECTOR EXPORTADOR DE CENTROAMÉRICA - EL IMPACTO CAUSADO
FECAEXCA, ANTE EL ENTORPECIMIENTO DEL COMERCIO INTERCENTROAMERICANO POR LAS MEDIDAS TOMADAS POR COSTA RICA PARA EL CONTROL DEL COVID-19. MANIFIESTA LO SIGUIENTE: ACATAMIENDO DE DISPOSICIONES GUBERNAMENTALES: Las empresas del Sector Exportador Centroamericano:
Convocatoria 2018 para financiar 1.2 millones en proyectos
FONTAGRO busca lograr un mayor impacto en la agricultura familiar de América Latina y el Caribe. FONTAGRO, el mecanismo único de cooperación regional que promueve la innovación de la agricultura familiar, la competitividad y la seguridad alimentaria, anuncia la convocatoria ordinaria 2018 para la presentación de proyectos de “Escalamiento de innovaciones para el mejoramiento de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe”.
Pulpa de Batata, vitroplantas de yuca y ñame protagonistas en el Caribe
Batata pulpa naranja tipo exportación y vitroplantas de yuca, ñame y plátano hartón fueron protagonistas de nuestro stand en AgroExpo Caribe. Con la satisfacción del deber cumplido la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria- Corpoica cerró su participación en el primer AgroExpo Caribe realizado en Barranquilla. Durante los cinco días en el recinto ferial Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe,
Exportación de Arándanos del Maule, en chile presenta crecimiento con gran Impacto para Latinoamérica
Los arándanos se han consolidado como el tercer producto agrícola más relevante en las exportaciones de la Región del Maule, solo superados por las cerezas y manzanas frescas. Su calidad y sabor han ganado reconocimiento en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos y Europa.
Buen inicio de temporada para los ciruelos en Chile
Pablo Campino, miembro del Comité Técnico de Chileprunes y ejecutivo de Pacific Nut, hace referencia a un auspicioso comienzo de temporada, gracias a las positivas precipitaciones, adecuadas horas de frío, y un buen periodo de poda y disponibilidad de mano de obra.
Temporada de cítricos: Conoce cómo se pueden “desverdizar” algunos alimentos con ayuda de gases
El cliente final, a nivel local o en otros países, anhela consumir estos productos en su punto de madurez, con un aroma y sabor lo más intenso posible. Esto se logra gracias a procesos de maduración y desverdizado utilizando un gas llamado azetil.