Con el objetivo de seguir posicionando a la agroindustria de palma de aceite y a su producto: el aceite de palma colombiano, garantizar su oferta, reforzar su identidad y aumentar su consumo en los hogares del país, hoy la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, comienza una nueva estrategia dirigida al consumidor.
Agricultura
La producción de Aceite de Palma sigue en aumento
En lo que va de 2022, la producción de aceite de palma continúa creciendo según la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.
Drones, sensores, aplicaciones y monitoreo satelital para la Agricultura 4.0
“Tomamos gran cantidad de información de distintas fuentes para apoyar al productor en la toma de decisiones, llevándolo a que produzca más fruta, de mejor calidad y a menores costos. Para esto usamos sensores para la humedad del suelo, la temperatura, el P.H., la conductividad, entre otras variables, drones, estaciones meteorológicas y software para monitoreo de plagas y labores”.
Año cacaotero 2020-2021, el de mayor producción de cacao en la historia de Colombia
En este año cacaotero se registró una cifra de producción récord de 70.205 toneladas de grano. Con respecto al año cacaotero inmediatamente anterior, se registró un incremento en la producción de 9,2%.
¿Cuales son los principales retos del sector palmero?
Entre los principales retos del sector palmero, apoyándose en la investigación, están las actividades de extensión e innovación en el estatus fitosanitario y el incremento de la productividad con mayores eficiencias y sostenibilidad, precisó Alexandre Cooman, Director General de Cenipalma.
Segundas cosechas de piña Gold serían de alta calidad y rentabilidad
Después de la primera cosecha, y con un adecuado manejo agronómico a la semilla hija de esta especie de piña –conocida como oro miel o golden– se puede obtener una segunda cosecha de buen rendimiento y calidad aumentando la rentabilidad del cultivo, especialmente en las zonas de ladera.
Innovación, sostenibilidad y bienestar para Colombia
Este año, con el lema “Innovación, sostenibilidad y bienestar para Colombia”, la Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, en su versión 17, sigue adelante con un abanico de novedades para el sector palmicultor, muy a tono con la celebración de los 30 años de Cenipalma.