Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma, anunció en el marco del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, edición 49, que en septiembre próximo se consolidará la creación de la Corporación Aceite de Palma Sostenible de Colombia, un hito para la institucionalidad palmera, según sus palabras.
Agricultura
Cacao ¿Qué está pasando con los precios?
Colombia es un tomador de precio regido por la Bolsa de Valores de Nueva York y Londres. Los precios dependen de la oferta y demanda del producto a nivel mundial. La Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO), siempre ha declarado que los precios internos del cacao pueden tener grandes variaciones debido a que Colombia es un país tomador y no formador de precios.
Mayor compromiso con la seguridad sobre cultivos ilícitos de Palmicultores
La política de seguridad y defensa en las áreas rurales es una de las prioridades del Gobierno y por eso trabaja intensamente por proteger a los habitantes de las zonas rurales”, aseguró el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, durante su intervención en el XLIX Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite que se realiza actualmente de manera virtual.
Productores asociados les sacan más provecho a los cultivos de agraz
Este fruto, conocido en algunos municipios de Boyacá como el “café de tierra fría” (por su similitud con el famoso grano colombiano), presenta en el departamento un mayor aprovechamiento gracias a alianzas para comercializarlo en presentaciones distintas como vino, salsa para carnes, mermeladas y en fruto.
Comenzaron las jornadas especiales del Congreso Nacional de palmicultores
En su formato virtual y por jornadas especializadas, el Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite comienzó, 1 de julio, con la primera de seis sesiones que se extenderán hasta el 16 de julio del presente año.
Tomate chonto enano con alta rentabilidad
Un estudio de evaluación financiera determinó que este tomate tipo chonto de crecimiento determinado produce un rendimiento económico de entre 0,24 y 0,68 pesos por cada peso invertido. Con el cultivo de esta variedad también se reduce el costo de mano de obra directa en un 12 % y el consumo de agroquímicos entre 68 y 71 %.
Cultivo de uva Isabella no necesita tanto nitrógeno
Aplicar nitrógeno como fertilizante en cultivos de uva Isabella (Vitis labrusca) en dosis por debajo de los 120 kg por hectárea reduce las emisiones de óxido nitroso (N2O), que tienen un potencial de calentamiento 296 veces superior al dióxido de carbono (CO2) y al metano (CH4).