El día 26 de julio se publicó en el Boletín Oficial de Brasil la apertura del mercado brasileño para las exportaciones de Nuez de Pecán argentina. El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere señaló que "esto es un logro más de la política exportadora que lleva a cabo el gobierno nacional, lo cual permite que nuestros productos lleguen a más góndolas del mundo, generando empleo en cada uno de los rincones de nuestro país".
Agricultura
Promueven la inserción de alimentos argentinos en los mercados asiáticos
El secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, inició una gira por Malasia y China para promover la inserción de empresas argentinas de alimentos listos para estar presentes en las góndolas de los supermercados. El secretario de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria, Andrés Murchison, se reunió con funcionarios del gobierno de Malasia para analizar las oportunidades de cooperación en materia de agricultura,
El INTI asesorará a pymes en la presentación de proyectos financiables por CFI
La línea presentada ofrece financiamiento para microempresas y PYMES de los sectores industrial, agropecuario, apícola, minero y turístico, con un monto máximo de $2.500.000 con plazos de hasta siete años de repago. Especialistas del área de Ingeniería Económica del Centro INTI-Mar del Plata participaron de los Talleres de Formulación de Proyectos a través de la Línea de Créditos para la Reactivación Productiva del Consejo Federal de Inversiones (CFI) dictados por Verónica Lopresto y Roberta Carballeira, técnicas de la Unidad de Enlace provincial.
En 2017, la maquinaria agrícola batió récord de ventas
El volumen de operaciones comerciales cerró con ingresos por más de 2.200 millones de dólares, un 22 % más que en 2016. Sin embargo, la balanza del sector fue negativa en 950 millones de dólares. Desde el INTA analizan riesgos y tendencias para el sector. Con operaciones comerciales que alcanzaron los 2.200 millones de dólares, el sector metalmecánico alcanzó un nuevo récord que superó, incluso, al de 2016 en un 22 %.
Se renuevan las opciones de batata
Con resultados positivos, técnicos del INTA evaluaron el desempeño productivo de algunas variedades por su rusticidad, bajo requerimiento de agua y alto contenido de azúcares. Se destacan por la aptitud para el cultivo agroecológico. En San Luis, Argentina, los horticultores pronto tendrán nuevas variedades de batata para sembrar en sus lotes.
Avanza favorablemente el crecimiento de la soja y el maíz
Un informe elaborado por el INTA Pergamino Argentina, aseguró que avanza favorablemente el crecimiento de estos cultivos. Los especialistas advierten la necesidad de mayores lluvias para lograr un adecuado llenado de grano y altos rindes de cosecha.
La actividad agropecuaria creció en la Argentina
En los primeros nueve meses del año Argentina registró un incremento del 2,5%, a partir del crecimiento del consumo privado, el gasto público y la inversión, con lo que se recuperó la caída del 2,2% constatada en 2016. Al mismo tiempo, la tasa de inflación se redujo del 40,5% en 2016 al 26% en los primeros diez meses de 2017, y el empleo registrado aumentó un 1,4% en el acumulado del año hasta agosto.