INTA AMBA participará de curso internacional sobre agroecología y prácticas agrícolas. Se realizará del 8 de febrero al 22 de marzo con la modalidad MOOC (curso en línea masivo y abierto, en inglés) en cooperación entre el INTA y el Instituto Nacional de Educación Superior en Ciencias Agronómicas de Montpellier (SupAgro) de Francia.
Agricultura
Mayor diversificación y densidad en el MERCOSUR, un factor decisivo
CEPAL lanzó nuevo boletín de comercio exterior que analiza el intercambio comercial entre los miembros del bloque y sus impactos en la región. El Mercado Común del Sur (MERCOSUR), integrado desde su creación por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y más recientemente por Venezuela[1], genera cerca de la mitad de las exportaciones que los países de América Latina y el Caribe dirigen hacia otros países de la misma región, y explica algo más del 40% de las importaciones originadas en ella. Este y otros hallazgos se desprenden de una nueva publicación de la CEPAL: el Boletín de comercio exterior del MERCOSUR.
Agroindustria declaró la Emergencia Agropecuaria
Conforme a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) a causa de los eventos climáticos surgidos en las tres provincias. El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, firmó las resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial, a través de la cuales se declara el estado de emergencia y/o desastre para las provincias de La Rioja, por efecto del granizo, vientos y fuertes lluvias; Mendoza, por heladas tardías y granizo, y Salta, debido a exceso de precipitaciones.
Estímulo exportador para las pymes con el sello Alimentos Argentinos
Facilitan la presencia de PyMEs en ferias internacionales con descuentos en los costos de participación en las exposiciones. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través del acuerdo de trabajo que lleva adelante con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), brindará a las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con el sello "Alimentos Argentinos:
Impulso para la producción y el agregado de valor a la citronella
A través de la ejecución de un proyecto PISEAR, se busca consolidar en Misiones el agregado de valor y la producción de aceite esencial de este cultivo por parte de productores de la localidad de Pozo Azul. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, formuló un Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) cuya ejecución beneficia a 14 pequeños productores nucleados en la "Asociación Civil Alto Piray" del Paraje Nueva Soledad en el municipio de Pozo Azul.
Será obligatorio emitir el Documento de Tránsito Vegetal electrónico
Trámites unificados en la herramienta que permite mejorar la trazabilidad de los productos y garantizar sus condiciones fitosanitarias. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria recuerda que a partir del 26 de diciembre los actores obligados a emitir Documento de Transito Vegetal (DTV) deberán realizarlo en adelante con modalidad electrónica. Este será el único documento válido para amparar el tránsito de productos, subproductos y derivados de origen vegetal, nacionales o importados, incluidos en el ámbito de aplicación de la presente norma.
Agroindustria y MAIZAR acordaron desarrollar maíz de alta productividad
Permitirá alcanzar el autoabastecimiento de alimentos balanceados en la región y buscará abastecer al sur de Brasil. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación y la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) firmaron un convenio para desarrollar el cultivo de maíz de alta productividad en las provincias de Misiones y el noreste de la provincia de Corrientes, que le permita a la región alcanzar el autoabastecimiento de alimentos balanceados de mejor calidad y mejores rindes para los pequeños productores, facilitando también así iniciar la comercialización de su producción con Brasil en un futuro mediato.