FoodNewsLatam - La jueza argentina que deja huella en el Mundial de la Cerveza

La jueza argentina que deja huella en el Mundial de la Cerveza

Argentina Bebidas

De cara al futuro, la proyección del mercado cervecero argentino es muy alentadora. Se estima que el consumo de cerveza artesanal seguirá en ascenso, impulsado por un público cada vez más interesado en productos de calidad, elaboraciones locales y estilos innovadores.

Además, el fortalecimiento de redes de productores, sumado a la profesionalización del sector y al acceso a mejores insumos, abre nuevas oportunidades tanto en el mercado interno como en la exportación. Con iniciativas de formación y eventos internacionales como la World Beer Cup, Argentina consolida su lugar no solo como consumidor, sino también como creador de tendencias en el mundo cervecero global.

La reconocida sommelier de cerveza Sol Cravello vuelve a representar a Argentina en la World Beer Cup 2025, la competencia cervecera más prestigiosa del mundo. El evento, que se desarrolla desde el sábado 26 de abril en el Indianapolis Convention Center, en Estados Unidos, reúne a 265 jueces de 37 países, encargados de evaluar nada menos que 8.375 muestras de cervezas provenientes de todas partes del planeta. La ceremonia de premiación está prevista para el jueves 1° de mayo.

Con 41 años y una trayectoria que combina formación técnica y pasión sensorial, Cravello se ha consolidado como una referente indiscutida del sector cervecero argentino e internacional. Licenciada en Tecnología Industrial de los Alimentos, su primer contacto con la cerveza no fue amor a primera vista: de hecho, no le gustaban las bebidas con gas. Sin embargo, su ingreso a Cervecería y Maltería Quilmes, impulsado por su amor por la microbiología, la llevó a descubrir el fascinante mundo del análisis sensorial cervecero, disciplina en la que se especializó rápidamente.

Su perfeccionamiento profesional es admirable. Sol obtuvo la certificación internacional del Beer Judge Certification Program (BJCP), y en 2017 marcó un hito al convertirse en la primera mujer argentina en lograr la certificación de nivel 2 del prestigioso programa Cicerone, un reconocimiento reservado para expertos en degustación, servicio y conocimiento cervecero.

La participación de Cravello en la World Beer Cup no solo representa un logro personal, sino también un claro reflejo del crecimiento y madurez de la industria cervecera en Argentina. En los últimos años, el país ha experimentado una verdadera revolución en la producción artesanal, con un número creciente de fábricas, brewpubs y cervecerías independientes que apuestan a la calidad y la innovación. Hoy, las cervezas argentinas son reconocidas y premiadas a nivel internacional, y profesionales como Sol son parte fundamental de ese impulso.

La World Beer Cup, organizada desde 1996 por la Brewers Association, se celebra anualmente y es considerada el “Mundial de la Cerveza” por su nivel de exigencia y prestigio. Solo las cervezas que cumplen con los más altos estándares de calidad obtienen medallas de oro, plata o bronce en sus respectivas categorías. Este año, además, por primera vez se incorporó una competencia de sidras, ampliando aún más el alcance de la evaluación de bebidas fermentadas.

La experiencia de Cravello como jueza no solo eleva el prestigio de Argentina en este evento global, sino que también contribuye a formar un consumidor cada vez más informado y exigente en el país. Ella insiste en la importancia de comprender que no todas las cervezas deben servirse extremadamente frías: a veces, una temperatura ligeramente mayor permite apreciar mejor los matices aromáticos y de sabor, enriqueciendo la experiencia sensorial.

Su tarea no se limita a la evaluación en competencias internacionales: Sol también se dedica a la educación y difusión del conocimiento cervecero, colaborando con el desarrollo de una cultura que prioriza la calidad sobre la cantidad. Este compromiso impacta positivamente en un mercado local en constante expansión, donde cada vez más emprendedores buscan profesionalizar sus procesos y alcanzar estándares de excelencia.

Así, la participación de Sol Cravello en la World Beer Cup 2025 se convierte en una celebración doble: no solo representa el reconocimiento a su impecable trayectoria, sino también al pujante presente de la industria cervecera argentina, que sigue ganando espacio y respeto en el competitivo escenario mundial.

Con figuras como ella, Argentina no solo exporta cervezas de altísima calidad, sino también talento, pasión y conocimiento, consolidándose como un actor relevante en el mapa global de la cerveza artesanal. 

|