Las pérdidas de cosechas debido a su deterioro por hongos cada año son equivalentes a la cantidad de alimentos que podría alimentar hasta cuatro mil millones de personas. En el mundo desarrollado, millones de toneladas de cosechas se arruinan cada año por los hongos y el problema es especialmente grave en los países en desarrollo donde el acceso a los fungicidas es más limitado.
BIOTECNOLOGIA
Identifican gen que controla la permeabilidad de semillas de soja
Investigadores de la Universidad de Purdue han hecho un hallazgo que podría ser utilizado para desarrollar mejores variedades para las regiones del sur y tropicales, enriquecer la diversidad genética de los cultivos y aumentar el valor nutricional de la soja.
Centroamérica apoyando el uso de la Biotecnología
Los representantes de la Federación Centroamericana de Cámaras Agropecuarias y Agroindustriales, conocida por su acrónimo como FECAGRO, se reunieron este viernes, en las instalaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para analizar los retos y oportunidades del uso de la biotecnología agrícola.
La soja estimulada por los hongos micorrízicos arbusculares
Investigadores del Intituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA) realizan estudios para que las micorrizas ayuden a que las plantas resistan al estrés por sequía y se adapten a distintos tipos de suelos. Los diferentes genotipos de soja, se caracterizan por su capacidad de adaptación a diversos tipos de ambientes.
Nuevo método para la cría de cultivos más sostenibles que mejoran a largo plazo
Investigadores de la Universidad de Australia Occidental han desarrollado un nuevo método para la cría de cultivos que mejoren el potencial a largo plazo y una mejora genética sostenible. El profesor Wallace Carenado del Instituto UWA de Agricultura y su equipo han tomado el modelo de cultivo comúnmente usado por los criadores de animales, y aplicado en los cultivos de autopolinización.
ADN extra crea pepino con flores femeninas para mejorar la cosecha
En función de una compleja combinación de factores genéticos y ambientales, los pepinos pueden tener siete sexos diferentes. Algunas variedades de pepino de alto rendimiento producen flores solamente mujeres. Un nuevo estudio identifica la duplicación de genes que causa este rasgo inusual.
Gran avance en el desarrollo de cultivos en suelos salinos
Un equipo de investigadores de la Universidad de Australia Occidental ha hecho un gran avance que podría ayudar al desarrollo de los cultivos para hacer frente a la producción en suelos salinos en todo el mundo.