El proyecto FOOD4ONE2, financiado por IVACE y FEDER, permitirá crear una base sólida para crear aplicaciones infinitas que mejoren la salud de la población y fomenten la competitividad empresarial.
Internacional
El sistema estabilizador para mayonesa, un campeón oculto en el mercado alimentario
Le da a ensaladas, sándwiches y hamburguesas un toque especial; no es de extrañar que la mayonesa haya sido tan popular en todo el mundo durante tanto tiempo, como lo demuestra la gama Hydrosol Stabimuls MRH.
Nutraceuticals Europe – Summit & Expo cierra con éxito su séptima edición con un 13% más de expositores y un 21,25% más de asistentes
La Cumbre y Exposición Nutraceuticals Europe ya está cerrada. Esta edición registró un crecimiento tanto en el número de expositores como de visitantes, siendo estos últimos un 21,25% superiores a la edición anterior de la feria.
La Inteligencia Artificial empieza a implantarse en la industria alimentaria
Algunas empresas ya están empezando a probar la IA en sus procesos y existen casos de uso en monitorización de cultivos, predicción de ventas, control de calidad y seguridad alimentaria, gestión de biorreactores o creación de planes personalizados.
¿Cuáles son las cuatro tendencias para el consumo de alimentos en 2024?
La practicidad, la convivencia de las tiendas físicas y las virtuales, la diferenciación y la sustentabilidad marcarán la agenda. SEE, empresa líder en soluciones de packaging comprometida con la sustentabilidad, presenta las cuatro tendencias clave que marcarán el consumo de alimentos en 2024.
Filete 2.0: alternativas a la carne de origen vegetal con capas de grasa y veteado
Los filetes veteados y el tocino con capas de carne y grasa son estándar en el segmento de la carne clásica. Sin embargo, la oferta en la categoría de alternativas de origen vegetal sigue siendo muy limitada.
ChatGPT proporciona información nutricional precisa
¿Qué tan confiable es la inteligencia artificial para brindar información nutricional de los alimentos? Un estudio publicado en JAMA Network Open evaluó la precisión de dos chatbots de IA para estimar el contenido de calorías, carbohidratos, grasas y proteínas de 222 alimentos.