El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, mantuvo bilaterales con México, Japón, la Unión Europea e Italia. Asimismo funcionarios del Gabinete del organismo se reunieron con representantes de Indonesia y Jamaica.
Durante la jornada de hoy el ministro Etchevehere encabezó encuentros con sus pares Phil Hogan, (Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE); Baltazar Hinojosa Ochoa (México); Atsushi Nonaka (Viceministro de Japón);
Internacional
Se reúne USSEC y la Asociación Americana de Soja (ASA)
Los agricultores estadounidenses Jim Miller, Belden, Nebraska y el presidente del Consejo de Exportación de Soja de los Estados Unidos (USSEC) y la Asociación Americana de Soja (ASA) ) representado por el Director Jimmy Sneed, estuvieron en un viaje de misión de ISGA a China e India. Los delegados abordaron temas que van desde la biotecnología hasta la inocuidad de los alimentos y hasta las demandas futuras de estos dos países en crecimiento.
Nace en Australia el primer club del vino especializado en Malbec
Bajo la marca Artisan Malbec (AM), el club permite a los miembros acceder a las mejores etiquetas Malbec del mundo, del otro lado del Pacífico. El Malbec argentino es una variedad que ha alcanzado mucha reputación y prestigio con un gran potencial para seguir creciendo, incluso en países lejanos y productores como es el caso de Australia. Daniela Penno y Germán Fumis son los fundadores de Artisan Malbec,
Dairy Vision 2018: com público recorde, ‘disrupção’ é eleita a palavra da vez
Como o comportamento do varejo, o e-commerce, as embalagens e as tecnologias impactam hoje no setor lácteo brasileiro e mundial? Esses foram alguns dos diversos tópicos discutidos na 4ª edição do Dairy Vision 2018, evento realizado nos dias 28 e 29/11, na Expo Dom Pedro, em Campinas/SP. Com público recorde, 350 líderes das principais indústrias lácteas brasileiras e do exterior discutiram as principais tendências que ditarão o mercado daqui para frente.
China habilita a 45 establecimientos nacionales para envíos de cítricos
Un total de 45 establecimientos chilenos, y sus huertos asociados, están en condiciones de comenzar desde ahora la exportación de cítricos a China, según lo anunció el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, ya que fueron habilitados por la autoridad fitosanitaria de la nación asiática. “Hemos estado trabajando casi dos años para abrir el mercado chino para los cítricos de Chile. Tenemos cerca de 21.000 hectáreas plantadas y el año pasado exportamos 340.000 toneladas de cítricos.
La Granja Demostrativa chilena en China
El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, visitó la Granja Demostrativa chilena en China, uno de los principales símbolos de la relación de cooperación entre ambos países que nació hace 20 años de manos del actual Embajador de Chile en China, Luis Schmidt. Tras la inspección del terreno, ubicado en la localidad china de Ji Xian, la autoridad del agro anunció que el Gobierno chileno tomó la decisión de relanzar la granja en el país asiático.
Chile cierra importantes acuerdos con China
Durante su segundo día de gira, el jefe de cartera participó además en el IX Consejo Binacional de Negocios Chile-China y fue parte de una activación comercial de una de las principales tiendas e-commerce de China. Con el objetivo de fortalecer la diplomacia sanitaria y profundizar la cooperación agrícola y tecnológica bilateral, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el Ministro de Aduanas chino. Ni Yuefeng, firmaron varios acuerdos en Beijing, en el marco de Chile Week 2018.