En el marco de una nueva agenda sanitaria orientada a la prevención, la transparencia y la soberanía científica, el Gobierno argentino, liderado por el ministro de Salud Mario Lugones, anunció una serie de medidas estructurales.
Ingredientes
Diageo amplía “Smashed”, su programa educativo contra el consumo de alcohol en adolescentes
Como parte de su estrategia global de sostenibilidad Spirit of Progress, la compañía líder en bebidas espirituosas Diageo impulsa en Argentina el programa educativo “Smashed”, una iniciativa internacional orientada a la concientización y prevención del consumo precoz de alcohol entre adolescentes de 11 a 17 años.
La tilapia, ¡un gran aliado para este órgano!
En el marco del Día Mundial del Corazón este miércoles 29 de setiembre y en momentos en donde velar por un sistema inmunológico fuerte es una prioridad para todos, los especialistas en salud alimentaria hacen un llamado para consumir carne de tilapia, una proteína riquísima en nutrientes y vitaminas que está a la mano de todos los costarricenses, y que, además, ¡es deliciosa!
El ajo como repelente de insectos
El principio activo de este cultivo es utilizado para ahuyentar plagas que suelen ser depredadoras de muchos cultivos. Recomendaciones de cómo utilizarlo. Los daños que realizan los insectos en los cultivos son ocasionados sobre las hojas y los frutos, disminuyendo la capacidad fotosintética de la planta y la calidad de la cosecha.
Mitos y verdades sobre el consumo de lácteos
Toda alimentación saludable es aquella que cumple con las leyes de la alimentación: cantidad, calidad, armonía y adecuación, lo que significa que debe ser suficiente, completa, respetar una proporción equilibrada de nutrientes y adaptarse al individuo. Además, tiene que basarse en las recomendaciones que realizan las Guías Alimentarias que elabora cada país, teniendo en cuenta hábitos y costumbres de su población, siempre en concordancia con los requerimientos necesarios para una alimentación saludable.
“La industria tiene el desafío de ser parte de la solución y no del problema de la obesidad"
Lo afirmó el Dr. Adrián Saporiti durante la tercera edición del seminario Alimentos & Prosperidad que organizó Grupo Saporiti ante un auditorio colmado de profesionales de la salud y de la industria alimentaria. A su vez, los doctores Mónica Katz, Alberto Cormillot y Esteban Carmuega coincidieron en que la industria está pasando por una crisis de pérdida de confianza.
El Foro de la alimentación permitió debatir y construir sobre los nuevos paradigmas del sector
El mismo tuvo por objetivo intercambiar ideas y experiencias sobre numerosos temas inherentes a la Industria de la Alimentación, desde sus implicancias para la alimentación sustentable, pasando por experiencias exitosas de innovación tecnológica, y en una región en la cual esta industria representa una parte significativa del valor agregado industrial.