Con la formulación de una hamburguesa con adición de inulina, un polisacárido que permite reducir un 50 % de la grasa de cerdo generalmente usada para estas preparaciones, se obtuvo un producto más saludable para los consumidores.
El proyecto fue expuesto por Johan Sebastián Quintero Rueda, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), durante el XXVIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química y de Procesos (ENEIQ), realizado entre el 15 y el 22 de julio en la Universidad Industrial de Santander (UIS).
Ingredientes
Bacteria cultivada con suero lácteo ayudaría a preservar alimentos
La actividad antimicrobiana de la bacteria ácido láctica Pediococcus pentosaceus 147 podría ser utilizada como biopreservante de alimentos para evitar la proliferación de agentes infecciosos. La estudiante Carolina Gutiérrez Cortés, del Doctorado en Biotecnología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), trabajó en el aislamiento de dicho microorganismo perteneciente al género Pediococcus sp.
Harina de ahuyama le aporta nutrientes al pan
Con 450,6 gramos (g) de harina de trigo, 70,4 g de harina de ahuyama, 7,33 g de azúcar y 6,6 g de sal, se logró el pan de mejor desempeño, que puede ser acompañante de sopas y cremas. En la investigación, la hortaliza se incorporó a masas de pan con el fin de aprovechar su potencial nutritivo, pues aporta potasio y hierro, entre otros elementos. La preparación se realizó a partir de 3,03 kg de pulpa de ahuyama, la cual se cortó en trozos, se puso a secar en un horno a 60 °C durante 11 horas, se molió y se coló.
Microorganismo hallado en las cachamas blancas tiene potencial probiótico
En el tracto gastrointestinal de estos peces se encontraron 150 bacterias, una de ellas, perteneciente al género Enterococcus sp., tiene características promisorias como compuesto probiótico. Entre las propiedades del microorganismo hallado están: sensibilidad a antibióticos comerciales usados en acuicultura; resistencia a altas concentraciones de ácido y sales biliares; y actividad contra bacterias patógenas (que causa enfermedad) de peces.
Sirope, opción saludable para elaborar dulce de leche
Este edulcorante, obtenido a partir de lactosuero, agregaría nutrientes y evitaría la cristalización del dulce por efecto de la sacarosa. Después de procesar 800 litros de suero y 70 litros de lactosa concentrada se obtuvieron 25 litros de sirope, en cuya preparación se usó una tecnología innovadora: filtración de membranas.
Turquía y Colombia amplían alcance global de IADSA
La organización internacional para el sector de suplementos alimentarios / dietéticos IADSA, ha ampliado su representación con la adición de dos nuevas asociaciones con miembros de Turquía y Colombia. La asociación IADSA es el organismo Turco de comercio de nutrición GTBD, con sede en Ankara y la organización colombiana ANDI, ubicada en Bogotá.
Conservan alimentos con resinas de nuez moscada, clavo y pimienta negra
Una mezcla de aceite esencial y resinas de estas especias demostró tener una actividad antimicrobiana y potencial para hacer empaques de alimentos elaborados a partir de materiales de fuentes renovables. Así lo comentó Kelly Johana Figueroa, estudiante de la Maestría en Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, quien explica que las oleorresinas de especias como nuez moscada, clavo y pimienta negra presentaron un mejor desempeño antimicrobiano.