El Hospital Universitario Ramón y Cajal, especialista en la prevención de enfermedades cardiovasculares, va a realizar un estudio piloto con pacientes para comprobar el efecto preventivo y/o beneficioso del consumo regular del extracto de aceite de ajo morado sobre la función endotelial.
Ingredientes
DHA dietético influye en el desarrollo del sistema nervioso
Las grasas son componentes esenciales de la leche materna. Además de aportar energía al lactante, son cruciales para el crecimiento y el desarrollo. Algunos ácidos grasos, componentes clave de las grasas dietéticas, desempeñan una función primordial en el desarrollo del niño, incluso en cantidades muy pequeñas. El etiquetado europeo de fórmulas infantiles incluye actualmente una declaración de estas grasas como ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (PI-CL).
Nueva legislación en Francia permite colorantes en cerveza
Se espera que las nuevas directrices logren estimular aún más el mercado de las bebidas. El gobierno francés acaba de publicar una nueva legislación que por primera vez permite el uso de colorantes alimenticios en la cerveza. De acuerdo con la nueva normativa, que entró en vigor el 1 de enero de 2017, se permite añadir "ingredientes de origen vegetal con propiedades colorantes tales como extractos de plantas, concentrados de frutas y vegetales o
Herramientas analíticas para la capacidad antioxidante de productos naturales
Se ha analizado la capacidad antioxidante de extractos agrícolas de productos de origen vegetal, para establecer su aplicación como aditivos, en productos alimenticios para humanos y animales, así como en la industria cosmética. La aplicación de esta metodología abre la posibilidad de desarrollar nuevos productos innovadores de alto valor añadido destinados al mercado local, nacional e internacional, que potenciarán las ventas de productos y subproductos agroalimentarios.
Amplían el uso del Propionato de Sodio (E281)
Se ha presendado un dictamen científico para el uso del propionato de sodio (E 281) cuando se utiliza como agente antimicrobiano en los preparados de carne, carne procesada y pescado procesado hasta 5.000 mg / kg. El propionato de sodio es actualmente es un aditivo alimentario autorizado en la Unión Europea en virtud del anexo II del Reglamento (CE) 1333/2008 para su uso en varias categorías de alimentos (productos de panadería y productos de queso) de hasta 3.000 mg / kg.
Método de elaboración para untables de tomate
Se estudió el efecto del método de elaboración (deshidratación osmótica por vía húmeda y seca), de la formulación (porcentaje de sustitución de sacarosa por isomaltulosa y/o fructosa, porcentaje de pectina, porcentaje de ácido cítrico, contenido en sorbato potásico (ppm) y tiempo de tratamiento térmico), sobre diferentes parámetros relacionados con la calidad sensorial y funcional de productos untables de tomate, con el fin de optimizar finalmente el desarrollo de un nuevo producto.
Los beneficios del ajo morado en el sistema cardiovascular
En el marco del proyecto ENDOTALLIUM, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Durante un período de dos años, COOPAMAN, AINIA y el Hospital Universitario Ramón y Cajal estudiarán los efectos del consumo regular de ajo morado sobre la función endotelial. Las propiedades del ajo podrían evitar lesiones y mejorar la calidad de vida de los enfermos cardiovasculares.