Nestlé, Procter & Gamble y Walmart se unieron para lanzar la campaña “Inspira el Cambio”, iniciativa que consiste en la activación de una ruta de reciclaje en diferentes puntos de venta de Walmart y que busca educar a las personas acerca de buenos hábitos para la correcta disposición de los empaques posconsumo.
Bioseguridad
Política de la UE. El etiquetado alimenticio Nutri-score podría desaparecer de Italia y Europa
El partido de Giorgia Meloni propone modificar la constitución del país que complicaría la adopción del etiquetado codificado por colores en la parte delantera de los paquetes en Italia y Europa.
Blendhub presento en Food 4 Future un proyecto enfocado a desarrollar alimentos nutritivos y sostenibles a partir de proteínas alternativas
Junto a algunos de sus partners, Chemometric Brain, FoodiQ, 3D Essence Food y Lean Compacting Company, presentarán, además, soluciones innovadoras a partir del reciclado de ingredientes, fórmulas plant-based avanzadas, gestión del desperdicio y el modelo de negocio de Food-as-a-Service para ayudar a empresas alimentarias a innovar y lanzar nuevos productos en cualquier parte del mundo.
Tosca transforma la eficiencia de la cadena de suministro de Bravo en la República Dominicana
La colaboración de Tosca con la cadena de supermercados Bravo en la República Dominicana es un ejemplo de asociación fructífera, creando soluciones sostenibles e innovadoras adaptadas específicamente a las necesidades de esta ambiciosa cadena de supermercados.
Bioser y Neogen refuerzan su alianza para promover la seguridad alimentaria en España y Portugal
Bioser, una empresa dedicada a la higiene, microbiología y seguridad alimentaria ha anunciado una nueva fase en su relación con la empresa Neogen para España y Portugal.
En México, los aviones serán impulsados por residuos de alimentos
La industria de la aviación es la más avanzada en uso de biocombustibles. En otras partes del mundo ya se vuela con residuos de alimentos como hueso de aceituna y aceite de cocina, te contamos cómo avanzan las aerolíneas nacionales en ello. *
Industria de alimentos: cambio climático, la gran amenaza
Según el Banco Mundial, la crisis alimentaria global se ha agravado, entre otras cosas, por el creciente número de restricciones al comercio de alimentos establecidas por los países con el objetivo de aumentar la oferta interna y reducir los precios. A diciembre de 2023, 19 países han establecido 27 prohibiciones de alimentos y 9 limitan sus exportaciones.