Esta empresa chilena comenzará la comercialización de sus exclusivos destilados en este marketplace internacional, lo que le permitirá llegar a nuevos consumidores mexicanos y posicionarse en el exterior. La pisquera se suma a otras marcas como ABA, Tololo y Nontay, que ya se encuentran en México.
Bioseguridad
Tecnología, aliada de los alimentos
La inflación, el cambio climático, los conflictos geopolíticos, los rezagos de la pandemia, el aumento de la población, el crecimiento de las economías emergentes en Asia que demandan mayor cantidad de alimentos y la utilización de granos básicos como biocombustibles han puesto en la mira la autosuficiencia alimentaria a nivel mundial.
Industria de alimentos y bebidas: El reto de avanzar hacia la sostenibilidad en las operaciones
La reducción de emisiones GEI, la implementación de materiales renovables y la innovación en procesos de producción son claves para fomentar la sostenibilidad en el sector privado.
Westfalia Fruit presenta planes de ampliación de su planta de envasado en Mozambique
Westfalia Fruit se complace en anunciar un avance significativo que subraya su firme compromiso de impulsar el sector del aguacate de Mozambique. Con un enfoque en fomentar el crecimiento y la innovación, la compañía se enorgullece de presentar su próxima iniciativa de expansión de la planta de empaque.
Inteligencia Artificial y la nutrición personalizada
Una parte esencial de la nutrición personalizada es comprender los hábitos alimenticios de un individuo. Y la IA puede analizar datos históricos de comidas, preferencias culinarias y restricciones dietéticas.Inteligencia artificial.
El Internet de las cosas (IoT) y su impacto en la industria alimentaria
El Internet de las cosas (IoT) está revolucionando industrias en todo el mundo, y la industria alimentaria no es una excepción. Una empresa a la vanguardia de esta revolución tecnológica es Danone S.A., una corporación multinacional de productos alimenticios con sede en París, Francia.
Lluvia artificial: México continúa polémico programa de "siembra de nubes"
La siembra de nubes, una controvertida tecnología que estimula artificialmente las precipitaciones, se está aplicando en 62 municipios de México para mitigar los efectos de la extrema sequía que afecta al país.