FoodNewsLatam - "Sanus Run 2025" impulso a la salud, el deporte y la industria alimentaria en Costa Rica

"Sanus Run 2025" impulso a la salud, el deporte y la industria alimentaria en Costa Rica

Costa Rica Control Calidad

La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) celebró con éxito la sexta edición de la carrera Sanus Run, un evento que no solo promovió la salud y el ejercicio físico, sino que también impulsó la reactivación económica y la visibilidad de la industria alimentaria del país.

En esta ocasión, la carrera contó por primera vez con la participación de niños como corredores en categorías infantiles, quienes compartieron la pista con atletas profesionales, aficionados y personas con discapacidad.

Sanus Run se enmarca dentro de las actividades en conmemoración del Día Mundial de la Salud (7 de abril), y se ha consolidado como un evento de referencia para fomentar estilos de vida saludables, incentivando el balance nutricional y el disfrute del ejercicio al aire libre. Empresas del sector alimentario aprovecharon la oportunidad para acercarse a los participantes y mostrar su compromiso con la salud y el bienestar de los costarricenses.

Un evento de integración y bienestar

Mario Montero, vicepresidente ejecutivo de CACIA, destacó la importancia de la Sanus Run como un espacio de encuentro entre la industria alimentaria y la sociedad. “Con esta carrera proyectamos nuestra responsabilidad como sector en la promoción de la salud y el bienestar. Estimulamos la actividad física, la salud mental, la ingesta balanceada de alimentos, el entretenimiento y la diversión en un ambiente que integra a distintos actores, como atletas, aficionados, adultos mayores, personas con discapacidad y niños”, señaló Montero, quien también participó en la competencia.

Además de la carrera, se realizaron múltiples actividades recreativas en el Polideportivo La Salle, donde familias completas disfrutaron de espacios de esparcimiento y alimentación saludable. Empresas patrocinadoras presentaron sus productos, promoviendo alternativas de consumo equilibrado y demostrando su compromiso con la nutrición y la calidad de vida de los costarricenses.

Recorrido y ganadores

La competencia se llevó a cabo en las inmediaciones del Parque Metropolitano La Sabana, con distancias de 5 y 10 kilómetros, teniendo como punto de salida y meta el Polideportivo La Salle. En la categoría de 5 kilómetros, el primer lugar fue para Mario Monge Meneses, quien alcanzó la meta en un tiempo de 18 minutos y 44 segundos. “Fue una carrera muy bonita, con un ambientazo. Es la primera vez que la corro y me siento muy feliz”, comentó Monge tras su triunfo.

Entre las historias más inspiradoras estuvo la de Esteban Castillo, quien logró completar los 5 kilómetros gracias al apoyo de su compañera Shirley Fernández. “No tuvimos contratiempos, todo salió muy bien”, expresó Castillo, agradecido por la experiencia vivida.

Para conocer la lista completa de ganadores en las distintas categorías, los organizadores invitaron al público a visitar la página de Evolution Marketing, empresa encargada de la logística del evento.

El protagonismo de los niños en Sanus Run

Por primera vez en la historia de Sanus Run, 50 niños participaron oficialmente en la carrera, aportando entusiasmo y energía a la jornada deportiva. Aranza Artiaga, de 9 años, quien compitió en la distancia de 1 kilómetro, comentó que su padre la motivó a participar. “Le dije que sí y empezamos a practicar. Fui a muchos lugares a correr y hoy me levanté muy temprano para correr”, dijo emocionada la pequeña corredora.

Juan Pablo Hernández, también de 9 años, participó en la misma distancia y compartió que su motivación principal era la experiencia, más allá de la competencia. “Empecé a entrenar desde que mis papás me inscribieron en la carrera y hoy me levanté a las 5 de la mañana para venir a correr”, relató.

Impacto en la industria alimentaria

Sanus Run no solo es un evento deportivo, sino que también representa una plataforma clave para la industria alimentaria de Costa Rica. Empresas del sector participaron activamente, presentando productos alineados con un estilo de vida saludable y promoviendo hábitos de consumo más equilibrados. Este tipo de eventos permiten a las marcas fortalecer su vínculo con los consumidores, demostrar su responsabilidad social y destacar la importancia de la nutrición en el bienestar de la población.

Con iniciativas como esta, la industria alimentaria costarricense refuerza su papel en la promoción de los estilos de vida saludables, la actividad física y el deporte, contribuyendo al desarrollo social y económico del país. Sanus Run se consolida así como una cita obligatoria para los amantes del deporte y un ejemplo de cómo el sector privado puede impactar positivamente en la sociedad.

|