El trabajo infantil afecta a 160 millones de niños, casi la mitad de ellos realiza trabajos peligrosos para su salud, seguridad y moral. El Comercio Justo es una de las principales herramientas contra el trabajo infantil, ya que afronta su principal causa: la pobreza.
Noticias
USDA otorga subvenciones para mejorar la Resiliencia del sistema alimentario de emergencia
El Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de EE. UU. otorgó $8,036,952a siete estados del sureste para mejorar el Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia, comúnmente conocido como TEFAP, y llegar a comunidades remotas, rurales, tribales y/o áreas de bajos ingresos que están desatendidas por el programa.
El glifosato NO es cancerígeno, ratificó estudio de la Unión Europea
El Informe de la Agencia Europea de Sustancias Químicas vuelve a confirmar que “clasificar al glifosato como cancerígeno no está justificado”. La crisis agroalimentaria a nivel mundial, por la Guerra en Ucrania y la dependencia del exterior de fertilizantes aumentan los riesgos de inseguridad alimentaria en el país.
Caracterización del consumidor y preferencias de plantas aromáticas
La OMS incorporó el artículo sobre la caracterización de consumidores de plantas aromáticas medicinales. El artículo “Characterization of consumers of aromatic and medicinal plants in Argentina” desarrollado por el equipo del Proyecto de mejoramiento genético de plantas ornamentales, aromáticas y medicinales de INTA, fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud.
600 Millones de personas en el mundo enferman cada año por ingerir alimentos contaminados
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año alrededor de 600 millones de personas en el mundo contraen alguna enfermedad por comer alimentos contaminados, de las cuales 420 mil pierden la vida, por ello1. Ante esta situación, es fundamental la implementación de buenas prácticas en los procesos productivos y cumplir con los estándares de seguridad alimentaria para lograr #UnaSolaSalud.
Omisión de Cofepris pone en riesgo la salud de consumidores al no retirar de tiendas plaguicidas ilegales
Plaguicidas ilegales siguen vendiéndose en tiendas como Home Depot, HEB, Soriana, ACE Hardware, Walmart y Mercado Libre. Los plaguicidas de la marca BOOM!, y Max Control, no tienen registro para uso doméstico.
La Procuraduría Federal del Consumidor señala que muchas marcas de leche no venden realmente leche
La Profeco reveló las marcas de leche que no venden un producto de calidad. Esto en un análisis a 17 marcas del lácteo que se venden en México. Lo anterior como parte de sus inspecciones a productos en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.