FoodNewsLatam - El Salvador - Page #7

El Salvador

Con la entrega de 175 módulos acuícolas familiares, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), busca impulsar la producción de tilapia a fin de mejorar la calidad de vida de las familias, contribuyendo a su seguridad alimentaria y nutricional y una nueva fuente de ingresos con la venta del excedente de la producción de peces. La distribución se llevó a cabo en el Centro de Mantenimiento de Reproductores de Tilapia, de Atiocoyo Sur, La Libertad.

Read more ...

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informa que hasta este día ya fueron beneficiados 36,321 productores afectados por el período seco a nivel nacional, con la reposición del Paquete Agrícola de semilla certificada de maíz. Con esta nueva entrega, los productores se muestran satisfechos y con esperanzas de una mejor cosecha por la normalización del invierno en todo el país. 

Read more ...

Las inspecciones realizadas por el MAG y la Defensoría del Consumidor en las principales plazas comerciales han provocado una reducción sustancial del precio del quintal de maíz luego del alza especulativa de julio ante los efectos generados por la sequía en la producción agrícola. Los precios de los principales granos básicos de consumo a nivel nacional han mostrado estabilidad en las últimas semanas, destacando una reducción en productos como el maíz blanco,

Read more ...

El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), inicia la entrega de 50 mil paquetes agrícolas de semilla mejorada de frijol a igual número de productores en la región paracentral y oriental del país. Esta entrega se llevó a cabo a través del refuerzo presupuestario de US2.5 millones, con los cuales además se realizará un complemento de 25,464 paquetes de semilla mejorada de frijol a las regiones occidental y central –

Read more ...

El Salvador, en el marco del Proyecto Regional sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) que la FAO gestiona en seis países de la región, se desarrolló un Taller Regional intitulado "Comunicación de Riesgos y Vocería sobre la RAM". La apuesta del taller fue reunir entorno a una agenda de capacitaciçon común a los responsables técnicos de la RAM de los Ministerios de Agricultura, con los comunicadores de dichas entidades.

Read more ...

El Aloe perfoliata var. vera (sábila) una de las especies más estudiadas por sus beneficios, fue utilizada por Julia Patricia Gonzalez Guzman, y Marta Susana Sosa Quintanilla de la Universidad del Salvador como un vehículo no lácteo, para que el probiótico llegue al consumidor, debido a que presenta todas las características para ser considerada una buena alternativa como medio de crecimiento del microorganismo probiótico Lactobacillus casei shirota,

Read more ...

Gracias al esfuerzo de consorcios locales de innovación, los consumidores salvadoreños cuentan con más de 100 recetas con nuevas opciones para promover el consumo y la demanda de estos productos. En aras de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional mediante la innovación agrícola, el Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA) en El Salvador, presentó una serie de recetarios a base de papa, yuca, tomate y aguacate, con el objetivo de promover el consumo de alimentos de producción local.

Read more ...
|