El director del Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Centro Regional de Investigación La Platina en Chile (INIA La Platina), investigador y especialista en poscosecha, Bruno Defilippi evaluó la producción actual de Chile, Perú y Colombia en el cultivo de la palta.
Perú

Perú inicia intercambio de certificados fitosanitarios electrónicos con EE.UU.
Por medio de un comunicado el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) informó que comenzaron a utilizar certificados fitosanitarios de manera electrónica a través de la solución e-Phyto de la CIPF (ConEl resultado se debe al trabajo realizado por el SENASA Perú, junto al Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés), lo que significa un ahorro promedio de más de 2.7 millones de dólares al año en el costo de envío de los certificados vía courier.
Perú investiga frutas con potencial agroexportador
Con el contexto de relevancia de la industria frutícola peruana, es que las investigaciones no se detienen, es en ese sentido que conversamos con, el director general de la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario del INIA y líder del subproyecto Agro del desierto de Tacna Innova, David Casanova, quien comentó las investigaciones que se encuentran realizando con foco potenciar la industria agroexportadora.
Perú: Industria de arándanos inicia una nueva etapa
La industria de arándanos a nivel mundial ha presentado una contracción en el año 2022, pese a los años anteriores de evolución constante. Es en ese contexto que el CEO – director Comercial de Fluctuante, David Sandoval, realizó un completo análisis del mercado.
NXTDRIED convierte el aguaymanto en un superfood crujiente con un sabor explosivo
Goldenberry (Physalis peruviana) o Aguaymento, es uno de los cinco superalimentos peruanos con los mayores beneficios para la salud, además tiene un sabor cítrico agridulce increíble y un aroma exquisito.
Provid-Perú realizará el Primer Congreso Internacional de la Uva de Mesa
La Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid), anunció la realización del Primer Congreso Internacional de la Uva de Mesa “Cultivando talento innovador para el crecimiento sostenible”, que se realizará en Ica el 23 y 24 de agosto del presente año.
Metamorfosis de la fresa peruana, una mirada con perspectiva
El cultivo mundial de fresas cada día aumenta de 150,000 hectáreas desde la década de 1970 hasta hoy con 400 mil hectáreas, con una producción 9 millones de toneladas en 2021, según datos de la FAO.