Pese a los trágicos acontecimientos que han azotado al país durante los últimos meses, todas las estadísticas del USDA y Perú muestran un aumento en los volúmenes de exportación de uva de mesa peruana para los EE.UU. esta temporada.
Perú

Evaluación fitoquímica y determinación de flavonoides en hojas de Ficus benjamina L.
El ficus (Ficus benjamina) pertenece a la familia Moraceae, es un árbol longevo de 10 a 20 m de altura y hasta 2 m de DAP, además presenta un tronco recto y raíces aéreas. Tiene su origen en la India y Malaya, está adaptada a las regiones tropicales. En la selva peruana existen varias especies nativas de ficus, como los “matapalos” y el “ojé”. Las plantas de ficus son ampliamente usados en el Perú con fines ornamentales en zonas urbanas y como cercos vivos en huertos y campos frutícolas.
Se promoverá consumo de quinua en Nueva York
Actividad contará con la presencia del ministro de Agricultura, el presidente de Sierra Exportadora y destacados chefs de Estados Unidos. Sierra Exportadora realizará este 02 de julio en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el evento denominado "La quinua, una herencia gastronómica de los cinco continentes”, el cual tiene como objetivo promover la quinua y demostrar la versatilidad de este grano andino en la elaboración de diversos platos, bajo el concepto “Quinua Fusión” que promueve esta institución.
El arándano producido en Perú tiene una gran oportunidad en China
El arándano producido en Perú tiene una gran ventana de oportunidad para ingresar a China, debido a que la producción de este producto en suelo peruano inicia cuando en otros países productores de arándanos no lo realizan, indicó Colin Fain, director Agronometrics.com, en el Segundo Seminario de Blueberries, en donde uno de los patrocinadores fue Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Exitosa temporada de pesca de Perú compensa la producción reducida de harina de pescado en el resto del mundo
Según los informes de inteligencia de mercado de IFFO*, durante los once primeros meses de 2024, la producción acumulada de harina de pescado aumentó casi un 16% interanual en comparación con el mismo período de 2023.
China, un mercado que le vende muy pocos alimentos al Perú
China también bloquea la liberación de aranceles para el café y algodón peruanos a través de su TLC. Concentración de la oferta exportable de alimentos hacia el régimen podría representar un riesgo para la economía local si las condiciones del mercado cambian.
Inacal aprueba 11 nuevas Normas Técnicas Peruanas del sector alimentos, seguridad industrial e informática
Lo que se busca con estas normas es el crecimiento de los estándares de calidad en la micrografía, micrograbación, servicios de nube, símbolos gráficos y colores de seguridadEl Ministerio de Producción (Produce), a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), aprobó un total de 11 Normas Técnicas Peruanas (NTP), las mismas que impulsan la promoción, calidad y competitividad en la industria alimentaria, seguridad industrial e informática. Estas normas técnicas fueron aprobadas mediante Resolución Directoral N° 014-2024-INACAL/DN.