FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #262

INOCUIDAD

La dieta Paleo, posiblemente una de las dietas más populares en los Estados Unidos, llegó a los titulares internacionales después de que el Sof Andrikopolou, el investigador principal en la diabetes publicara en Nutrición y Diabetes, advirtiendo que la dieta Paleo es peligrosa y aumenta la masa corporal, especialmente en los 29,1 millones de estadounidenses que tienen diabetes (estadísticas de los CDC, 2012). Sin embargo, la reacción de los medios y los expertos médicos en la salud expresaron en Lexicon Health que el estudio es irrelevante luego de revisar la investigación, ya que el estudio no se basa en la dieta Paleo en absoluto.

Read more ...

La maltodextrina es un polisacárido que se utiliza como un azúcar artificial. Mientras que la maltodextrina tiene un sabor ligero pero dulce, se utiliza comúnmente para los refrescos, los postres y alimentos procesados. Es producido por casi cualquier almidón. En los Estados Unidos se hace generalmente de maíz, de arroz, y de papa, pero en Europa se hace típicamente con el trigo. Como aditivo alimentario, sus efectos sobre la salud dependen de la cantidad y el tipo de maltodextrina que se consume, y varía en dulzura.

Read more ...

Hace años los expertos en el clima han previsto graves consecuencias del cambio climático, entre ellos son sus efectos sobre la agricultura. Si bien se ha hecho hincapié en la seguridad alimentaria, poca o ninguna atención se ha prestado a la disponibilidad de alimentos o incluso cambios en las producciones agrícolas. Un reciente estudio de modelación revela resultados que nos deja pensando en lo que esto podría significar para nuestro futuro. 

Read more ...

En los últimos veinticinco años se han organizado varias conferencias mundiales, algunas de ellas sobre el agua. El consumo de agua per cápita aumenta (debido a la mejora de los niveles de vida), la población crece y en consecuencia el porcentaje de agua objeto de apropiación se eleva. Si se suman las variaciones espaciales y temporales del agua disponible, sabemos que la cantidad de agua existente para todos los usos está comenzando a escasear y ello nos lleva a una crisis del agua.

Read more ...

¿Las mismas reglas que gobiernan la atracción humana también se aplican a nuestras opciones de frutas y verduras? Un montón de evidencia sugiere que buscamos rasgos similares en ambas personas y productos, y nuestra percepción de los alimentos están claramente afectado por lo que parece. Cada año, se desperdicia 1,3 billones de toneladas de comida en todo el mundo, un tercio del total producido. Esta cifra increíble está formada en parte por la fruta y verdura "fea", los que son perfectamente comestible, pero son rechazados por los supermercados debido a su piel manchada o forma inusual.

Read more ...

Hace cinco años Plutón era un punto gris pixelado, en el 2006, la NASA lanzó la nave espacial New Horizons sabiendo que la inversión no sería rentable para la década. Las últimas imágenes de Plutón han proporcionado una resolución de la atmósfera y el paisaje que nunca antes se pensó posible. Este mismo paradigma se puede aplicar a la seguridad alimentaria. Con los recientes avances en la secuenciación, la caracterización de macro-bioma, la identificación de los alimentos, y, por supuesto, la tecnología de patógenos, la industria tiene un enorme recurso de herramientas a su alcance.

Read more ...

El Bagre amarillo (Pimelodus maculatus) es una especie de tamaño medio que puede alcanzar los 50 cm de longitud estándar. Es una especie omnívora se alimenta de larvas, insectos, bivalvos cangrejos y peces e incluso semillas. Habita en ríos y lagunas. El período de reproducción comienza en primavera y continúa durante los meses cálidos, junto con la crecida de los ríos. La hembra llega a poner 100.000 huevos y no tiene cuidados especiales con los huevos ni con las crías.

Read more ...
|