La industria de alimentos y bebidas en América Latina está viviendo una transformación profunda impulsada por consumidores cada vez más exigentes. Las tendencias clave que marcan esta evolución se pueden agrupar en tres grandes corrientes: salud consciente, placer indulgente y autenticidad cultural. Estas dinámicas crean un terreno fértil para innovaciones científicas, tecnológicas y comerciales en ingredientes, formulaciones, procesamiento y posicionamiento de marca.
Ingredientes
Tendencias en salud: Crecimiento de los alimentos bajos en calorías en América Latina
En 2025, América Latina experimenta una transformación significativa en sus hábitos alimenticios, impulsada por un creciente interés en la salud y el bienestar. Esta tendencia se refleja en el auge de los alimentos bajos en calorías, que han ganado popularidad entre los consumidores conscientes de su salud y bienestar.
La industria de alimentos lidera el comercio electrónico en América Latina en 2025
En 2025, vender por Internet no es solo una alternativa, se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas alimentarias que buscan crecer, adaptarse y mantenerse competitivas en América Latina.
Inteligencia Artificial: El nuevo ingrediente clave en la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta concreta de transformación en el sector de alimentos y bebidas. Desde la agricultura hasta el plato, y desde la producción hasta la atención al cliente, la IA está redefiniendo cómo se produce, distribuye y consume la comida en América Latina.
¿Por qué es tan costoso comer de forma saludable en México y Latinoamérica?
El debate sobre si llevar una alimentación saludable es realmente caro es complejo y depende de múltiples factores, como la selección de alimentos, los hábitos de consumo y la región donde se adquieren los productos.
¿Cómo los suplementos deportivos complementan tu entrenamiento?
Descubre cómo la combinación de ejercicio, una buena alimentación y la suplementación pueden optimizar tu salud y rendimiento deportivo.
La evolución del mercado de la nutrición deportiva durante los últimos treinta años
En sus inicios, no existía una regulación específica para los suplementos alimenticios, y los consumidores se limitaban, en particular, a los deportistas profesionales. Las opciones de productos eran pocas, así como los conocimientos del consumidor.


