FoodNewsLatam - Latinoamérica - Page #208

Latinoamérica

La mayoría de los países de América Latina son multiculturales con muchas sociedades humanas, manteniendo las tradiciones antiguas y con una muy alta diversidad biológica en sus regiones. En estos países, y de México en particular, la antigua tradición relacionada con los criterios de explotación de las pesquerías están siendo sometidos a los métodos antiguos, ya que son parte de fuertes raíces tradicionales. Debido a esto, además de los problemas de pobreza, algunos de estos recursos pesqueros de la región son, sobre explotados y parecen estar causando un impacto negativo en las poblaciones particulares.

Read more ...

¿Cuáles son las tendencias del mercado?

La expectativa de vida promedio ha aumentado en todos los países, alrededor del 15% de la población mundial tendrá 60 años o más para el año 2025.
A medida que la población mundial envejece, aumenta el interés de los consumidores por productos con beneficios adicionales para ayudarles a mantener un estilo de vida activo y saludable.

Read more ...

Cuando la ventilación no es adecuada o efectiva dentro de un negocio de comida se puede producir una serie de problemas. Estos pueden tener un posterior  efecto sobre la seguridad alimentaria general de los productos alimenticios que maneja una empresa. La condensación de las actividades de calefacción por ejemplo, cocina, vapor y la fritura, puede causar el crecimiento de moho. El aire se considera una fuente de contaminación al ser un vehículo muy propicio para el arrastre de partículas tanto físicas, químicas y biológicas que causan problemas que van desde el retiro de los productos en el mercado, hasta problemas a la salud por contaminación del producto con microorganismos provenientes del aire. 

Read more ...

El Master Internacional en Tecnología de los Alimentos (MITA) cuenta con una doble titulación. La Universidad de Parma (Italia) otorga el título de Master en Tecnología de los Alimentos y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires el de Postgrado en Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos. Para poder realizar el Master Internacional en Tecnología de los Alimentos (MITA) se necesita ser graduado con título universitario en las siguientes carreras:

Read more ...

Mérieux NutriSciences, líder global en seguridad de los alimentos, ha desarrollado el primer método para ayudar a los creadores de alimentos puedan luchar contra la adulteración del oliva aceite. Después de la cosecha del aceite de oliva los principales países productores subren el riesgo de fraude del aceite de oliva el cual se ha incrementado este ultimo año. A principios de esta semana, el periódico más importante de Italia, Corriere della Sera, reveló el fraude del aceite de oliva a gran escala.

Read more ...

La reputación de la vitamina D cambió drásticamente en los últimos años, conforme cada vez más evidencias surgieron confirmando su papel en el mantenimiento de la salud y el bienestar. Actualmente, la vitamina D ocupa una posición prominente en la agenda, y los gobiernos y autoridades están revisando los niveles de ingesta recomendados. Alcanzar una ingesta ideal de vitamina D ofrece una serie de resultados positivos para la salud. Por otro lado, la carencia de vitamina D está asociada con el aumento del riesgo de enfermedades no transmisibles, como la osteoporosis, algunos cánceres y enfermedades cardiovasculares.

Read more ...

Estos son sin duda tiempos interesantes para la norma ISO 9001, ya que la nueva versión a llegado y hay un gran debate sobre cómo la nueva ISO 9001: 2015 debe aplicarse. Una serie de preguntas se han planteado, sobre todo entre los consultores y auditores, pero también ilustra los pensamientos de los usuarios finales con respecto a los cambios y el papel de la propia norma en sus organizaciones y para sus propias carreras.

Read more ...
|