FoodNewsLatam - Agricultura - Page #47

Agricultura

Con dos eventos, uno en Ventaquemada (Boyacá) y uno en Mosquera (Cundinamarca), Corpoica lanzó la variedad de papa Perla Negra, un material de alto contenido nutricional para consumo en fresco y uso industrial. El primer lanzamiento se llevó a cabo en la fina El Laurel, ubicada en la vereda Montoya del municipio de Ventaquemada, y contó con la asistencia de más de 150 productores.

Read more ...

Dos nuevas variedades desarrolladas por Corpoica, maíz amarillo V-114 y maíz blanco V-159, para el área geográfica del Valle del río Sinú, y Sabanas de Córdoba, Sucre y Bolívar, son una opción tecnológica para retomar la producción de maíz en el Caribe húmedo colombiano. La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, avanzó en los últimos años en la búsqueda de información genética de variedades con potencial productivo,

Read more ...

Las nuevas variedades se caracterizan principalmente por su superioridad en rendimiento, contenido de materia seca, adecuada calidad de almidón para la producción de almidón agrio y baja afectación de plagas y enfermedades. Están adaptadas a condiciones del suroccidente de Colombia en alturas comprendidas entre los 1.400 y 1.900 m.s.n.m.

Read more ...

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, realizó el pasado 19 de agosto en el Centro de Investigación La Libertad, el lanzamiento de los tres primeros clones de marañón registrados en Colombia. Esto, es el resultado parcial de un proceso de más de dos décadas que se originó en el Centro de Investigación Carimagua (Vichada).

Read more ...

Ocho de 19 harinas de maíz comercializadas en Bogotá contienen de uno a tres organismos genéticamente modificados para resistir las plagas y tolerar el glifosato, pero no lo mencionan en sus etiquetas. En la capital, un estudio adelantado por Lizeth Tabima, magíster en Ciencias-Microbiología de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), encontró además que 22 tipos de harinas de maíz comercializadas no refieren en su etiqueta la procedencia del producto.

Read more ...

El aroma es un atributo relevante en términos de calidad en las frutas y guarda relación con la aceptabilidad del consumidor, al punto de considerarse como influyente en la predilección, como ejercicio común del ser humano por una fruta u otra. Su análisis permite caracterizar el perfil de activos de una fruta en particular, comparar entre diferentes matrices y establecer las condiciones apropiadas para la producción y conservación de la integridad de este conjunto de compuestos volátiles.

Read more ...
|