De vender cubanitos rellenos en los parques de Rosario a exportar miles de alfajores a América Latina, Arbanit Fellow ha consolidado su lugar como referente de la industria pastelera argentina, combinando tradición, innovación y calidad certificada.
Tras obtener la medalla dorada en el Campeonato Mundial del Alfajor 2025, la empresa rosarina lanza un nuevo sabor de pistacho que refuerza su liderazgo y proyecta la excelencia del alfajor argentino a nivel internacional.
El Alfajor Arbanit Pistacho representa la síntesis de la innovación y la identidad de la marca. Combina tapas elaboradas con cucurucho, inspiradas en sus históricos cubanitos rellenos, un relleno cremoso de pasta de pistacho y un baño de repostería semiamargo. Con un peso de 50 gramos por unidad, el producto se mantiene fiel a la filosofía de la empresa: ofrecer sabores auténticos, texturas distintivas y un diseño cuidado. Para una experiencia sensorial óptima, la empresa recomienda disfrutarlo frío, tras 15 a 30 minutos en heladera, lo que permite que el chocolate se vuelva firme y el cucurucho recupere un crocante intenso.
Ivo Kraljev, cofundador junto a Gabriel Freites, explica que este lanzamiento responde a tendencias actuales del consumo gourmet: “El pistacho es un ingrediente premium que combina sabor, nutrición y sofisticación. Ya habíamos presentado el primer cubanito de pistacho del país, marcando un punto de inflexión entre nuestra línea tradicional y las nuevas combinaciones”. Estudios recientes sobre pistachos destacan su alto contenido en antioxidantes, ácidos grasos monoinsaturados y minerales esenciales como magnesio y fósforo, lo que aporta valor nutricional a esta innovación.
El contexto del mercado argentino respalda la estrategia de Arbanit Fellow. Solo en Argentina se consumen más de 4.380 millones de alfajores al año, equivalentes a 12 millones de unidades diarias, en un sector dominado por marcas históricas como Guaymallén y Fantoche. Arbanit Fellow se diferencia por combinar métodos artesanales con producción industrial: actualmente fabrica 25.000 cubanitos y 10.000 alfajores por día, con un equipo de 25 personas, y se prepara para mudarse a una nueva planta de 1.600 m², que permitirá incrementar capacidad y eficiencia logística.
Con presencia en más de 50.000 puntos de venta y exportaciones a Uruguay, Paraguay y Aruba, la empresa proyecta ingresar a Chile, Perú, Guatemala y Costa Rica. Su crecimiento internacional se potenció gracias a ferias organizadas por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, consolidando su estrategia de representar al país con productos de alta calidad y diseño distintivo.
Más allá de la expansión comercial, Arbanit Fellow busca diferenciarse por innovación constante y sostenibilidad: optimiza procesos de producción, mejora la trazabilidad y aplica empaques ecoamigables, alineándose con estándares internacionales de inocuidad y calidad.
Arbanit Fellow no solo celebra un nuevo sabor, sino que consolida un modelo de negocio basado en identidad, ciencia aplicada y creatividad. Desde Rosario, la marca demuestra que la industria argentina puede competir y ganar en los mercados globales, llevando felicidad, tradición y excelencia en formato de oblea a consumidores de todo el continente.



