En los primeros nueve meses del año Argentina registró un incremento del 2,5%, a partir del crecimiento del consumo privado, el gasto público y la inversión, con lo que se recuperó la caída del 2,2% constatada en 2016. Al mismo tiempo, la tasa de inflación se redujo del 40,5% en 2016 al 26% en los primeros diez meses de 2017, y el empleo registrado aumentó un 1,4% en el acumulado del año hasta agosto.
MERCADOS
Micro-estructura de emulsiones de aceite de agua estabilizadas con hidrocoloides
El campo de las emulsiones alimenticias ha sido ampliamente abordado en los últimos años, dando lugar a una gran diversidad de productos con distintas características estructurales y un comportamiento v iscoelástico marcadamente diferente. Las emulsiones aceite en agua (o/w) se utilizan en numerosos procesos industriales y son la base de muchos productos alimenticios.
Agroindustria y AFIP unidos contra la evasión en la cadena cárnica
El Ministerio de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), intimó a más de 140 operadores de la carne a regularizar inconsistencias detectadas en el Régimen de Retención de IVA.
La medida, se ampara en la Resolución General Conjunta del Ministerio de Agroindustria y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) 3955/2016 y 427/2016, que establece la obligación de frigoríficos y matarifes, de depositar el IVA a los productores.
Avanza el plan de reconversión vitivinícola en Mendoza
Buscan alcanzar el equilibrio entre la oferta y la demanda de los productos vínicos, como así también que los viticultores locales obtengan precios más rentables. El Ministerio de Agroindustria de la Nación Argentina, a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, firmó una ampliación de fondos del Plan de Reconversión Varietal y Modernización Tecnológica de la provincia de Mendoza, para mejorar las condiciones de arraigo en siete departamentos.
Concluyó la zafra 2017 en Ledesma
La zafra azucarera de Ledesma concluyó con el tradicional desfile de cosechadoras, después de 183 días de iniciada. La producción de azúcar equivalente fue de 385.000 toneladas. Esta cifra es inferior en 7% a la de 2016, debido a la sequía que sufrió la caña en el verano, antes de la zafra.
Harina de trigo argentina en el 4to en exportaciones a nivel mundial
La eliminación de las retenciones y de la trabas a la exportación favorecieron la producción de trigo, y esto repercutió en una mayor industrialización del cereal más tradicional de nuestro país. Los envíos al exterior de harina de trigo sumaron 527.099 toneladas, marcando un aumento del 29% entre enero y septiembre de este año en comparación con el mismo período de 2016, cuando habían acumulado 408.216 toneladas, según el relevamiento realizado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación, en base a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Agroindustria reactiva la prenda ganadera
Los Ministerios de Agroindustria y Justicia y Derechos Humanos, mediante la resolución 2-E/2017, dispusieron una normativa que reactiva la prenda ganadera en la que los productores pueden ofrecer en garantía su hacienda para la toma de créditos.